Las huellas de la guerra en cinco mujeres indígenas

El dolor y la pérdida son el eje de Dislocaciones Interiores, una exposición de la artista bogotana Liliana Merizalde.

Un litro de luz y un toque de innovación

Litro de Luz ilumina hogares sin energía eléctrica a punta de botellas y tubos de PVC. Litro de Luz ya ha logrado iluminar 3.708 viviendas en Colombia y ha visitado treinta países con el Sistema de Iluminación Solar de Alta Eficiencia (SISAE). 

¿CUÁNTO?: 
Entrada Libre
EN: 
Casa 969
N
13 Sep

Fiestas

13/Sep/2015

Ecomunidad y la tecnología ambientalista

La fundación Ecomunidad usa la tecnología al servicio de la conciencia y el pensamiento ecológicos. Ha desarrollado e implementado diez aplicaciones móviles como Recypuntos, un aplicativo móvil que ayuda a ubicar los puntos de reciclaje más cercanos a la casa del usuario.  

La Ciudad Verde

En 2009 comenzó a gestarse en Medellín un centro de pensamiento enfocado en la acción ciudadana y en la construcción de propuestas para la planeación de ciudades sostenibles. Alcanzar un margen importante de incidencia en las decisiones públicas y hablar a favor de los intereses de la ciudadanía son parte fundamental de sus propósitos. 

Los Piratas de Ramírez

Un grupo de jóvenes ha depositado todo su esfuerzo y conocimiento profesional en la construcción de un parque/barco ubicado en un barrio de familias recicladoras.

Los techos verdes de una ecóloga

¿Qué tan lejos está la ecología de la arquitectura? Para una estudiante de estas dos carreras en la Universidad Javeriana, “más que contradictorias, hoy en día son ampliamente reconocidas como complementarias”. 

Así toma una foto impactante María Elisa Duque

La técnica fotográfica de Duque es impecable. Es ella una de las invitadas de la cuarta charla ‘Sin Filtro: Maneras de Mirar’, organizada por Exposición Colectivo de Fotógrafos y Cartel Urbano. Aquí nos cuenta cuál es el proceso, paso a paso, para lograr imágenes impactantes.

Playtime: el cineclubismo no muere

Un cineclub bogotano dirigido por dos realizadores audiovisuales se convirtió también en una revista que le toma el pulso a la movida cinematográfica local y mundial. 

Dimencine o el lenguaje visual de los sordos

Dos universitarios unieron pasión y conocimiento para encontrar, a través de una propuesta visual arriesgada, nuevas formas de lenguaje para la comunidad sorda de Bogotá. La puesta en escena de Dimencine es la demostración de que el cuerpo es nuestra mejor herramienta comunicativa.