Ud se encuentra aquí INICIO Historias Un Litro De Luz Y Un Toque De Innovacion

Un litro de luz y un toque de innovación

Litro de Luz ilumina hogares sin energía eléctrica a punta de botellas y tubos de PVC. Litro de Luz ya ha logrado iluminar 3.708 viviendas en Colombia y ha visitado treinta países con el Sistema de Iluminación Solar de Alta Eficiencia (SISAE). 

La sencillez y eficiencia son la clave en el funcionamiento de Litro de luz: se instalan botellas plásticas vacías en techos de casas (una parte del envase queda por fuera) que por sus condiciones de construcción y ubicación carecen de luz incluso durante el día. Los envases reciben los rayos del sol y los refractan al interior de la vivienda.

Litro de Luz les ofrece soluciones de iluminación a hogares de comunidades vulnerables. “Esto lo unimos con una intervención social, la cual garantiza la apropiación de la tecnología implementada”, dice su fundador, Camilo Herrera, quien fue seleccionado como uno de los diez mejores emprendedores sociales del país. Además es parte del combo TR35: innovadores menores de 35 años. 

“Somos especialistas en mitigar la exclusión eléctrica del país”, asegura el líder de una iniciativa que ilumina hogares que no cuentan con servicio de energía eléctrica.

El trabajo de Camilo consiste en impulsar nuevos modelos de desarrollo social y resolver deficiencias socioeconómicas a través de iniciativas como esta, que ha logrado ya iluminar casi 4.000 viviendas en Colombia y visitar treinta países con el Sistema de Iluminación Solar de Alta Eficiencia (SISAE). “Es el único proyecto social colombiano que ha llegado a África”, asegura Camilo, quien calcula que en los próximos cinco años estará llevando Litro de luz a más de cincuenta países. 

Su cuartel general, la ONG Socialab, queda a pocas cuadras de la Universidad Javeriana. “Somos una entidad sin ánimo de lucro y sin ánimo de perdida”.

Este emprendedor mantiene su ideal de contribución social a punta de proyectos y alianzas que ha firmado con algunas empresas privadas a las cuales les sonó la idea. “También con los incentivos de los premios que hemos ganado, como el Energy Globe Award, en 2015; el Stephan Schmidheiny y el SEED Award Winner en 2013”. 

litro_de_luz_3_small.jpg

Por otro lado, Camilo ha instalado junto a su equipo más de 200 postes de luz en Bogotá y Cartagena. “La clave es trabajar con la comunidad, con ellos definimos qué áreas y caminos vamos a iluminar. Nosotros llevamos la mayoría de los postes terminados, el resto los armamos con ellos, para que aprendan a construirlos, instalarlos y determinen su cuidado”. 


“Somos especialistas en mitigar la exclusión eléctrica del país”


Actualmente adelanta una campaña con el hashtag #HazLaLuzyNoLaGuerra, un aporte para la construcción de paz. “Se trata de una caravana para iluminar caminos y pueblos alejados de los centros urbanos, lo que también ayudará a la seguridad de las personas”.

El potente principio de transformación social de Litro de luz, además de los ingredientes innovadores que sazonan toda la iniciativa, hicieron que Colombia Joven pusiera el ojo sobre el proyecto, el cual hará parte de la categoría Ruralidad y Cultura Eco de Xpo JovenES 2015. “Quiero iluminar mi espacio en Corferias con botellas de luz y así crear una experiencia de inmersión para que la gente se conecte con la idea”, concluye Camilo.


¿Qué es Xpo JovenEs?

Es la primera feria especializada en juventud que sirve de plataforma estratégica para contribuir al posicionamiento de las y los jóvenes como la clave para la transformación del país, destacando de ellos cómo su quehacer aporta al desarrollo y la paz de Colombia. Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven" de la Presidencia, con los ministerios de Cultura, Educación y Agricultura; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y la Cámara de Comercio, y cuenta con importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, en torno al objetivo común de creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de la juventud colombiana.

Comentar con facebook

contenido relacionado