Villa Diamante

Desde el 2004, Diego Bulacio ha hecho mezclas con el seudónimo de Villa Diamante. Su propuesta se mueve entre el hip hop, techno y la cultura popular MTV. 

Kamel Ilián

En esta muestra, el artista reflexiona sobre una cruda realidad:  el conflicto social en la zona de Curvaradó, Chocó, donde se enfrentan terratenientes, empresas privadas, bandas criminales y población civil en una disputa entre tradiciones ancestrales e intereses corporativos.
 
Sin tomar partido, Ilán plantea la constante paradoja en Colombia, donde paisajes hermosos y exhuberantes se convierten en escenario para los casos más crueles de violencia y violación a los derechos humanos.
 

Ñero presenta: Just an ordinary day

Con Just an Ordinary Day, su más reciente colección, la marca de ropa interior Ñero registro brand  presenta un concepto diferente al que siempre los ha caracterizado. Los colores vivos y grandes estampados son reemplazados por transparencias y diseños más sobrios. 

"Quisimos incorporar un elemento de romance, de encontrar a la persona perfecta, algo que no habíamos hecho antes", dice Daniela Moreno, co-creadora de esta marca, que ya lleva más de tres años en el mercado bogotano con diseños únicos con posibilidad de customización y pedidos sobre medidas. 

Entrevista con AltoGrado Colombia

Foto por: Carlos Andres Ortizpande10 

ENTREVISTA CON ALTO GRADO

La candela es una salsa en una olla, una salsa revuelta de música

Las personas que los escuchan por primera vez pensarán que su música es reguetón y perreo intenso, pero no es así, y si sucede, es porque no han oído su más reciente sencillo, La candela., producido por el reconocido compositor y productor musical Jorge Holguín Pyngwi.

Juan Pablo Pérez

En esta muestra, Pérez reflexiona sobre la relación objeto-imagen, presente en toda obra pictórica. Para ello, se vale de objetos como bastidores y telas, con el fin de jugar con la idea de la dimensión escultórica de la acción de pintar. El artista utilizó materiales convencionales como tela, pintura y madera, así como elementos poco comunes como vidrio, concreto y asfalto. 
 

DJ Karim

“Un vampiro musical”. Así se considera DJ Karim, quien dice tomar lo mejor de cada país para lograr una propuesta ecléctica, en la que mezcla ritmos gitanos y de los Balcanes (Balkan Beats), música electrónica, cumbia, sonidos árabes y hasta punk. 

Karim Beldjoudi Kohn es el nombre real de DJ Karim. Nació en Argelia y creció entre el norte de África, Argentina y España. Tiene 24 años y, según la revista Rolling Stone francesa, es uno de los mejores DJ de Europa.  

Las costuras invisibles de Jum Nakao

 
El diseñador brasileño de ascendencia japonesa vino a Bogotá.  En la conferencia de apertura de la Feria Ecodiseño y Reciclaje, Nakao contó detalles del proceso de creación de  uno de los desfiles más destacados en la historia de la moda.

“Lo importante es el alma, lo invisible, lo que está por debajo de la ropa”. En esa frase se resume el trasfondo de Costuras invisibles, desfile-performance del diseñador brasileño Jum Nakao en la Semana de la Moda de Sao Paulo de 2004.

Entrevista con Aterciopelados

Paola Gaviria

Esta exposición consta principalmente de dibujos, algo que la artista conoce muy bien. En los últimos años ha estado dibujando en varias ciudades del mundo, desde París hasta Sídney. Ha colaborado con diversos colectivos de fanzine, cómic e ilustración, y es autora de la novela gráfica Virus tropical, en la que narra sus vivencias.  

THE SUPERBOYKILLER

Foto: Andrea Mejia

The Superboykiller

La música es una sensación liberadora. Antes de subir al escenario, nos decimos “Esta noche nos vamos a morir en el escenario, mañana ya no hay vida”.