El Top 10 de DoctorKlub

Electrónica, lounge y beats del mundo son algunos de los géneros que conforman la propuesta de DoctorKlub, una banda que ha dado de qué hablar en la escena nacional, con presentaciones en varios eventos y festivales en Bogotá, Medellín y Cali.  

El cuatro llanero, la gaita costeña, el cajón peruano, entre otros instrumentos de la música del mundo se hacen presentes en la música de DoctorKlub, que ha sido catalogada como una de las promesas en la electrónica nacional. 

Vintage At Goodwood

FESTIVAL VINTAGE EN INGLATERRA

Entrevista con DatA

(foto de C. Yoann Lemoine)

“De haber sabido que iba a ser un  DJ de verdad, hubiera pensado mejor en mi nombre artístico”. Eso dice David Guillon, conocido como DATA. “La verdad no pensé en eso por más de un minuto. Simplemente me gustó cómo se veían la D con la A, la T y la A”. "Tal vez me hubiera gustado ponerme un nombre como Chronic Electronic Orchestra, o algún nombre más cool con el que parezca que hay cientos de tipos creando", asegura DATA. 

Angélica Teuta

Es artista plástica, pero a Angélica siempre le ha interesado la fotografía. Por eso en su trabajo ,que se compone principalmente de instalaciones, aplica elementos fotográficos. "Me gusta el pensamiento fotográfico, aunque no necesariamente hacer fotografía. Mi encanto realmente es el manejo de la luz y del espacio”, dice ella.
 

La mákina del Karibe

Se formó la perrera con La mákina del Caribe.

Entre bromas e ironías musicales, la makina del Caribe se ha ido posicionando en la escena nacional como la exponente  oficial de la esquizofrenia bailable. Sus presentaciones cargadas de teatralidad y sabrosura, van desde ritmos africanos como el suoku y la champeta hasta el funk sicodélico de los 70`s.

El electro-rock de Those

El electro rock de Those 
No llevaban ni seis meses tocando cuando fueron teloneros de Zoé. “Fue como un sueño”, explica el vocalista de Those, Felipe Gordon.  Después vinieron presentaciones exitosas en festivales  como Estéreo Picnic y Rock al Parque, donde se  destacaron  con su propuesta de electro rock, que por momentos recuerda a  bandas como VHS or Beta o Bloc Party. 
 

9000

El amor y romanticismo en la posmodernidad, el papel de la mujer, el peligro de la publicidad como control social, la cultura popular, la obsesión por las celebridades, religión y política son algunos de los temas que trata el artista 9000 en su obra. 
 

Piratería sentimental

Música y arte se unen en esta exposición, en la que artistas jóvenes hacen copias de portadas de discos escogidas por ellos. Esta versión estará dedicada a álbumes prensados en Colombia. Hay desde cuentos infantiles, hasta discursos políticos, agrupaciones de música bailable y grupos de pop y rock.
 

Salome: Rap desde Teherán

En Irán están prohibidas las fiestas, el baile y el consumo de alcohol. Tampoco se permite que hombres y mujeres caminen cogidos de la mano en público. Ellas deben mantener el cuerpo cubierto, incluyendo cabeza y manos. Es ilegal hacer cualquier tipo de música occidental. 

Pese a la prohibición, géneros como el rap y el heavy metal han adquirido gran popularidad entre los jóvenes y se estima que hay decenas de raperos en todo el país. 

TOT

Con sus inconfundibles gatos, TOT ha dejado su huella en varias paredes de Bogotá como graffitero. Igualmente, ha participado en exposiciones individuales y colectivas en galerías, con pinturas que mezclan corrientes tan diversas como pop con expresionismo abstracto y graffiti. 

Giovanni Sánchez (TOT) se nutre de la influencia de artistas japoneses como Takashi Murakami y Joshimoto Nara, dos de los mayores exponentes del movimiento pop art en ese país, sin dejar de lado su sello particular.