Miltos Manetas

El artista griego Miltos Manetas es considerado como el pintor de la vida contemporánea por su constante plateamiento entre la relación arte-hombre-tecnología. Sus técnicas van desde el óleo sobre lienzo, hasta performance con videojuegos, uso de cables de computador, hardware informático,  e impresiones generadas digitalmente.
 
En Seven resolutions presenta una serie de pinturas, cuyos tamaños están basados en las siete resoluciones de las pantallas de computador.
 

Marcelo Mejía y Ana Adarve

Fototopías es el nombre de la muestra de Marcelo Mejía y Ana Adarve, abierta al público hasta el 13 de marzo en el Museo de arte de la Universidad Nacional. Fue curada por Ricardo Arcos-Palma, PhD de la Universidad de Sorbona y director del espacio.
 
En Fototopías, ambos artistas reflexionan a través de la fotografía sobre el espacio urbano y la manera en la que el hombre se relaciona con él, en una época en la que las construcciones cada vez revelan menos presencia del ser humano.
 

Víctor Escobar

Tráquira es el nombre de la exposición del artista huilense Víctor Escobar, abierta al público  hasta el 27 de febrero en la galería Valenzuela Klenner.
 
A lo largo de su obra, con técnicas como escultura, video e instalación, Escobar ha jugado con elementos de  la estética "traqueta" colombiana, también llamada irónicamente narc-decó, para reflexionar sobre el fenómeno social y cultural del narcotráfico.
 

Edwin Sánchez

Desapariciones es el nombre de la propuesta del artista bogotano Edwin Sánchez. Es un video realizado a partir de entrevistas a reinsertados de grupos ilegales en el que ellos, a partir de dibujos, narran diversos mecanismos de terror, ajusticiamiento y manipulación de cuerpos.
 
Sánchez es diseñador industrial y artista. Su obra se ha caracterizado por profundizar en temas sórdidos y marginales. Para él, son una manera de conocer lugares, situaciones, personajes y comportamientos que nunca se hubiera imaginado.
 

Ángel Alfaro

El artista cubano radicado en Bogotá Ángel Alfaro presenta su muestra Ritual Barroco hasta el 30 de enero en Casa Ensamble.
 
Ritual Barroco consta de 20 pinturas que evocan el universo de los dioses de la cultura Yoruba y la santería africana, con colores vivos y formas orgánicas.
 
A lo largo de su carrera, Alfaro ha reflexionado sobre diversos temas, desde la situación de su país, hasta la relación del ser humano con el erotismo, el paisaje y la religión, a través de la pintura, la instalación y principalmente el dibujo.