Daniel Santiago Salguero

Historias de amor es una muestra de imágenes del recorrido de un caminante acerca de su memoria y sus circunstancias. La forma en la que emprende cada camino es en sí misma una historia de amor.
 
El tema de Historias de amor, es un tema que muchos temen tratar en el arte, pues aún cuando el amor es una importante fuerza en la vida del hombre, es fácil caer en lugares comunes e ideas previamente realizadas.
 

Gonzalo Fuenmayor

Esplendor, del artista Gonzalo Fuemayor, es una muestra de varios dibujos que exploran el vínculo entre lo decorativo y lo trágico, en relación con la memoria y la identidad.
 
Las obras de Fuenmayor mezclan la estética de candelabros y otros muebles victorianos, con racimos de banano, dos elementos que ponen a dialogar el esplendor de la era colonial, con la trágica violencia asociada al cultivo de banano en años recientes en Colombia. Regiones cono Ciénaga y Magdalena ha sido víctimas de una difícil realidad que pocas veces es tenida en cuenta.
 

Ricardo Rendón

El mercado de las pulgas es un espacio en el que las personas van en busca de curiosidades, baratijas, y alguna que otra ganga. Sin embargo, el artista mexicano Ricardo Rendón, encontró algo más que una baratija en su visita a Bogotá: una carpeta de grabados, presuntamente perteneciente a Pablo Picasso, de la serie Suite Vollard.
 
El artista se apropia de este hallazgo, perforándolo con el fin de intervenirlo, y así, generar una pieza artística nueva, que juega con el concepto de una obra original y la autoría en el arte.
 

Mónica Espinosa

En El peso del mundo, la mexicana Mónica Espinosa nos habla de esos elementos de  la cotidianidad que  parecen tan obvios, que se han vuelto invisibles a nuestros ojos. Al ignorarlos, estos elementos crean universos propios sin que ni siquiera lo notemos o podamos hacer algo al respecto.
 
A través de diversos medios, la artista evidencia esa manera en la que los objetos hacen parte de mundos independientes, creando la sensación de que hemos llegado demasiado tarde, que algo sucedió o está a punto de pasar.
 

Doce puntos de vista

Felipe Garavito fue el encargado de la curaduría de esta exposición, en la que participan los artistas Andrés Buitrago Roa, Andrés Felipe Álvarez, Felipe Bedoya Alzate, Iván Hurtado Lorenzo, Janine Roitman, Jialmare, Jocelyn Montero, John Rueda, Lina María Arias López, Luis Alberto Merchán, María Leyva y Sergio Ortiz Delgado.
 
Son obras que tienen en común la manera en la que los artistas expresan sus sentimientos, emociones, y temas de importancia, a través de diversas técnicas como fotografía, pintura e ilustración.
 

Fernando Pareja-Leidy Chávez

Alicia en el país de las maravillas es el nombre de la muestra de los artistas Fernando Pareja y Leidy Chávez, abierta al púbico hasta el 17 de abril en la Galería Mundo.
 
La exposición consiste en una serie de fotografías a manera de reportaje construidas digitalmente. Son piezas que juegan con la realidad y la ficción de los acontecimientos que muestran.
 
Alicia en el país de las maravillas relaciona universos fantásticos e imaginarios, con elementos propios de nuestra memoria colectiva en el contexto colombiano.
 

FRIENDS

Friends es el nombre de la muestra organizada por la Galería La Cometa, que pretende visibilizar las propuestas de creadores emergentes, que giran en torno a los nuevos contenidos y plataformas de comunicación.
 
La exposición es curada por el artista Franklin Aguirre, director de Bienal de Venecia en Bogotá y muy cercano a los artistas participantes.El nombre de la muestra (Friends), es una observación frente al ejercicio curatorial, en el que curiosamente, el curador manifiesta cierta preferencia por varios artistas, que "coincidencialmente", resultan siendo sus amigos.

Pez

Exposición, moda arte y diseño es el nombre de la muestra del artista urbano Pez en Luziernaga café libro. Al barcelonés lo acompañan otros artistas y colectivos muy importantes a nivel nacional como Excusa2, Horda Crew, Senil, Rodez, Nómada, Malegría, entre otros. La entrada es libre.
 
Los peces sonrientes de Pez han adornado las paredes de varias ciudades del mundo, como Nueva York, París, Milán, Venecia, Singapur, Shanghai, Hong Kong, Taipei, entre muchas otras.
 

José Manuel Ciria

Rare Paintings es el nombre de la muestra de José Manuel Ciria, que se exhibe hasta el 5 de mayo en la Biblioteca EPM en Medellín . Es una selección de varios trabajos que el artista realizó en Nueva York entre 2006 y 2008, en los que plantea la recuperación de la línea y un regreso al suprematismo, por encima de la mancha expresiva que lo habìa caracaterizado a lo largo de su obra.
 

Pablo Lehmann y Julio Lepez

Los artistas argentinos Pablo Lehmann y Julio Lepez llegan por primera vez a Colombia con la exposición El Sujeto y la palabra, una muestra compuesta por 26 obras al óleo y papel calado, curada por Carla Rey, quien ha trabajado con creadores mexicanos, colombianos y argentinos.