Ud se encuentra aquí INICIO Arte Como Hacer Cine Punta De Celular

¿Cómo hacer cine a punta de celular?

La falta de plata para equipos cinematográficos profesionales puede tener solución. Lo que necesita está en el bolsillo de su pantalón. Tips para lograr producciones de calidad con la cámara de su celular usando apps, sillas de oficina y hasta selfie sticks.

Vivian Suárez/@viviansuar

Ya no importa si no graba con la cámara más avanzada del mercado. Lo importante es tener una buena historia, una que cautive, que logre despertar odio o amor, incluso un par de lágrimas.

Casos como el de la película ‘Tangerine’  o el documental ‘Searching for Sugar Man’, del director Malik Bendjelloul, demuestran  que todo es cuestión de recursividad; hay que saber escoger las herramientas adecuadas.

Tangerine, dirigida por Sean Baker, fue grabada con tres Iphone 5s. La cinta fue fuertemente aclamada en el reconocido Festival de Sundance. Por su parte, en el documental de Bendjelloul, ganador del Oscar en 2013, se utilizó la cámara de un Iphone en las últimas escenas por falta de recursos.

Como lo aseguró Felipe Cardona, profesor de la Universidad Javeriana y especialista en la realización de productos audiovisuales con dispositivos móviles: “Con un celular usted puede tener una producción de cero presupuesto”.

Este caleño sabe de lo que habla. Desde 2004 ha estado produciendo contenidos con móviles (aun cuando el celular con mejor cámara era un Simens SX1), lo que le ha permitido ganar festivales en Alemania, Canadá, Estados Unidos, España, Argentina y por supuesto en Colombia.

Cardona ha enfocado su  labor como docente en impulsar a sus estudiantes para que sean recursivos. Durante las clases que dicta (y en las diferentes conferencias a las que es invitado) se dedica a dar tips y herramientas para aprovechar el “aparatico que muchos usan solo para selfies y chat”.

Por otra parte, este fenómeno mundial de la democratización del cine motivó al realizador audiovisual Juan Beltrán a crear Smart Films, un festival colombiano de cine hecho con celulares. El evento tuvo su primera edición este año, con un resultado de 704 cortometrajes y 3500 participantes.

Tangerine, dirigida por Sean Baker, fue grabada con tres Iphone 5s. La cinta fue fuertemente aclamada en el reconocido Festival de Sundance

“El objetivo es generar un cine que todo el mundo pueda ver y todo el mundo pueda hacer”, afirmó la gerente de Smart Films, Yesenia Valencia.  

Ahora déjese de excusas y salga a grabar con estos tips para hacer cine recursivamente:

apps.jpg

¡El trabajo ya está hecho! En las tiendas virtuales App Store y Google Play puede encontrar cientos de aplicaciones para audio y video. Entre las más reconocidas se encuentran: 8 mm Vintage Camera (filtros, en especial el súper 8), FxGuru (efectos especiales) y Hyperlapse o Microsoft Hyperlapse (timelapse en movimiento y control de movimiento).

Una de las aplicaciones favoritas de los grandes realizadores como Sean Baker es FiLMiC Pro para iOS, la cual tiene una competencia, que funciona de manera similar en Android, llamada Cinema FV-5.

La calidad de las cámaras de nuestros celulares no es el problema más grave, pues actualmente existen dispositivos móviles que graban hasta en 4K, lo realmente difícil es controlar asuntos técnicos que normalmente son de gestión automática.

FiLMiC Pro y Cinema FV-5 permiten que juguemos con la luz, el balance de blancos, el enfoque e incluso la temperatura de color de la imagen, optimizando al máximo la calidad de la cámara

palo-selfie.jpg

Muchos tratan de utilizar un trípode de cámara con el celular  y enfrentan  problemas a la hora de fijar el dispositivo móvil. Uno de los consejos de Felipe Cardona es utilizar el adaptador que trae el selfie stick para conectarlo al trípode. También puede utilizar este accesorio para grabar el lugares difíciles y conseguir una mayor estabilidad.

¡Use su imaginación! Puede incluso utilizar cinta y un palo de escoba, no solo para grabar sino también para monitorear el sonido con su propio celular.

silla.jpg

Esa silla en la que dio vueltas echándole cabeza al guion la puede utilizar como dolly con su celular y así lograr un movimiento de cámara fluido. Puede sentarse y utilizar las apps Hyperlapse o Microsoft Hyperlapse mientras hace el movimiento, o puede poner el celular en la base para hacer dolly in, dolly out e incluso paneos.

accesorios.jpg

En Ebay, Amazon, B&H o Mercado Libre, usted puede encontrar todo tipo de accesorios para dispositivos móviles, pues afortunadamente la oferta es inmensa y los precios inferiores a los que puede alcanzar un equipo profesional de grabación.

Existen lentes y anillos adaptadores para celular. Hay desde los más sencillos hasta profesionales, los cuales deben ser usados con trípode propio. Usted puede encontrar lentes macro, gran angular, ojo de pez y por supuesto teleobjetivos. Sin embargo, efectos como el macro se pueden lograr sobreponiendo una gota de agua en la cámara del celular.

El Irig es otro de los accesorios ‘pro’ que se pueden encontrar en el mercado, un dispositivo que permite monitorear el sonido de manera profesional desde el celular.

acuatico.jpg

Entre los  trucos utilizados por Juan Beltrán se encuentra este. Aunque existen celulares resistentes al agua, lograr este efecto acuático con un teléfono móvil convencional es sencillo: introdúzcalo en un vaso transparente con la cámara hacia el fondo y obtendrá la sensación de que grabó bajo el agua.  Entre más largo sea el vaso mejor es el resultado.

El último tip y el más importante es no esperar demasiado.

Si tiene una historia que quiere contar ya no hay excusa para no hacerla realidad, los avances tecnológicos, además de la creatividad y recursividad, le ofrecen todo lo que necesita para realizar un producto de calidad.

Comentar con facebook

contenido relacionado