
Las dimensiones creativas de Blacc Soul
Rapero, productor musical y artista plástico de Candelaria, Cuba. Se ha consolidado como un referente de conciencia social y sensibilidad melódica. Su obra es una mirada a la realidad social, a la resiliencia y a la búsqueda de la verdad.
El verde de mi tierra pesa
incluso mi fe en la existencia y su prohibido néctar
no sienta bien molestar, mi mente dirige esta orquesta
hasta romper el cristal, sigo cruzando el umbral.
— Blacc soul en ‘nombre de la canción’
El primer encuentro de Blacc Soul con el arte fue orgánico, mientras crecía "rodeado por la música y artes plásticas", cuenta. Sin embargo, fue el hip hop el que lo definió como artista. La motivación para dedicarse profesionalmente surgió de una comprensión profunda de su propósito.
"El hip hop me atrapó desde el principio porque me dio una voz y una forma de expresarme libremente”, explica. Con el tiempo se dio cuenta de que no era un pasatiempo, “que eso era lo que realmente quería hacer con mi vida, algo que me representara por completo, por eso decidí dedicarme al arte de manera profesional".
Esta motivación por la música rap la conectó con la vanguardia lírica cubana y la maestría musical global. Recibió influencias fundacionales de figuras del hip hop cubano como Obsesión, Rxndee Akosta, Los Aldeanos, Doble Filo y Explosión Suprema, quienes "marcaron una época con su mensaje y sus estilos, color y crítica social”.

A nivel internacional, se inspira en el trabajo de artistas como Vico C, Tego Calderon, Violadores del Verso, ZPU, Nach, Nas, J Dilla y Dr. Dree, admirando "la forma en que combinan arte y conciencia". En lo visual, asegura que le atrae “el trabajo de Salvador Dalí".
Su estilo ha evolucionado desde lo básico del rap hasta una propuesta más multidimensional. El punto de inflexión fue la autenticidad sin compromisos, ya que "antes me enfocaba solo en hacer música”, confiesa, “lo básico, pero con los años fui entendiendo que mi arte tenía más dimensiones. Empecé a unir el rap con mis cualidades para cantar. Un punto clave fue cuando dejé de seguir fórmulas y empecé a crear desde mi identidad, sin filtros".
El proceso creativo de Blacc Soul es profundamente intuitivo, iniciándose siempre con una resonancia emocional para luego transformarla en sonido. Comienza con una emoción, algo que lo mueva por dentro, una vivencia, una imagen o una frase, “a partir de ahí busco el sonido, el ritmo o los colores que representan eso que quiero decir. Luego dejo que el proceso fluya, mezclando capas hasta que siento que la obra tiene su propio pulso".
Su trabajo busca dejar una huella duradera en el espectador. El mensaje que espera transmitir es la verdad y la inspiración. "Quiero que sientan verdad”, dice, “que entiendan que mi arte viene de una historia real, con sus luces y sombras. Que se lleven una emoción, una reflexión o una inspiración para seguir adelante."

Cuando peligra tu vida es que aprendes cuánto vale.
Cuando denigras no piensas que un día tendrás chavales
con demasiada adrenalina y poco material,
en noches por amar el arte y nunca por vandalizar
—Blacc soul en ‘nombre de la canción’.
La realidad de la isla es el núcleo temático de su producción. A pesar de cultivar un género que no es necesariamente propio de Cuba, aunque sí muy reconocido, su caracter caribeño se manifiesta en cada aspecto. Y es que Cuba está presente en todo lo que hace, “en los ritmos, en el lenguaje, en la forma de contar las historias. Mi arte nace de la calle, de la gente, de la resistencia y de la belleza que hay incluso en medio de las carencias. Es una forma de mantener viva la esencia de lo que somos".
El contexto económico ha moldeado su enfoque creativo, obligándolo a la inventiva constante.
"Vivir en Cuba te obliga a ser creativo hasta en lo más mínimo”, dice. “A veces no tienes los recursos, pero eso te impulsa a inventar, a buscar otras formas de hacer. También hace que el arte tenga un valor especial, porque se convierte en una manera de decir lo que muchos sienten".

Respecto al arte contemporáneo, ve un gran talento joven, pero reconoce los retos de visibilidad. No obstante, es optimista sobre las nuevas plataformas. "La conexión con el mundo a través de internet ha abierto puertas que antes eran impensables. Creo que estamos en un momento de cambio donde los artistas jóvenes pueden marcar una nueva etapa."
Blacc Soul - SOLITARIO (Visual lyric)
El mayor desafío de su carrera ha sido la perseverancia, una lucha superada con convicción.
El mayor reto ha sido mantenerse firme en el camino cuando las circunstancias no han sido favorables, “lo superé recordando por qué empecé y trabajando sin parar, incluso cuando las cosas se ponían cuesta arriba. La constancia y la fe en lo que hago han sido mis mejores herramientas."
¿Cuál es su consejo para la nueva generación de artistas?
"Que no esperen a tener todo perfecto para empezar. Que usen lo que tienen y se expresen con honestidad. El camino es largo, pero cada paso cuenta. La pasión y la disciplina abren más puertas que cualquier contacto".

Lo inspiran y lo seguirán inspirando la naturaleza y las historias de la gente que le rodea. “Me gusta observar el día a día, los pequeños detalles. De ahí saco muchas ideas y sensaciones que después transformo en arte".
Escuche aquí la música de Blacc Soul.



 
  
  
         
  
 