
¿Qué están haciendo las universidades bogotanas para recibir biciusuarios?
Los 476 kilómetros de ciclorutas y el caos (y precios elevados) del transporte público han llevado a que cada vez más jóvenes lleguen en bicicleta a clases. Con estaciones para despinchar, préstamos de bicis y disponibilidad de lockers y duchas se está fomentando que los estudiantes le jalen a las dos ruedas.
Para nadie es un misterio que la capital se ha volcado hacia la movilidad en bicicleta: 476 kilómetros de ciclorutas, un auge en los colectivos que le apuestan a moverse en dos ruedas y cada vez más sitios bike friendly que le abren las puertas a los caballitos de acero. Otra muestra de ello es la aprobación en primer debate en el Concejo del programa Parquea tu Bici, que busca la instalación obligatoria de biciparqueaderos en las estaciones del SITP.
Todo eso está muy bien pero, ¿y las universidades qué están haciendo para recibir biciusuarios? Muchos estudiantes han optado por bajarse del Transmi o del SITP para montarse en sus ciclas (y seguro más ahora que la tarifa va a aumentar en $200 desde el primero de abril) para llegar a sus centros de estudio. Además de gastarse menos plata si se montan en la bici, también se van a echar menos tiempo: mientras un recorrido en transporte público puede durar hasta una hora, en bicicleta puede hacerse en menos de 30 minutos.
Para que se anime a llegar a clases en bicicleta, lo dejamos con esta infografía de seis universidades que nos contaron en qué están en cuanto a infraestructura de bicis (de las otras seguimos esperando las respuestas, envíenoslas a: [email protected] si quiere que su universidad aparezca en este listado). ¿En dónde puede parquearla? ¿Puede ducharse para no entrar sudado a clases? ¿En dónde puede dejar sus cosas mientras se devuelve a casa? ¿Le prestan guaya y candado?
Aquí las respuestas:
Universidad Pedagógica
Las iniciativas en esta universidad han sido impulsadas por la Escuela Popular de Bici UPN, un grupo estudiantil que ha venido metiéndole la ficha desde 2015 con apoyo institucional. Por esa razón, la Pedagógica quiere asignar una persona que se dedique exclusivamente a la bicis y así no perder el impulso que han venido ganando con la escuela.
Universidad del Rosario
Los cupos están distribuidos así: Sede Claustro (186), Sede Quinta de Mutis (170) y Sede Norte (60), que cubren totalmente la demanda de usuarios en cada lugar. El Sistema de Bicicletas de Uso Compartido (SIBUC) funciona de 7:00 a.m a 5:00 p.m. Entre los planes a futuro, el Rosario quiere dictar cursos en lugares diferentes a las aulas y de esta manera fomentar que los alumnos lleguen en sus caballitos de acero, además de realizar caravanas culturales y académicas.
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Los cupos son asignados cronológicamente a estudiantes, profesores y administrativos mediante inscripción virtual, que vale por un semestre y debe ser renovada al finalizar el período. Para que tenga en cuenta: los parqueaderos están distribuidos en los módulos 30, 24, 20 y el parqueadero “Lucas” con 83, 64, 90, 67 cupos respectivamente. A futuro, planean ampliar los biciparqueaderos y prestar servicio de inflado de llantas y kit de herramientas para desvare.
Universidad de los Andes
En los Andes planean instalar servicios de préstamo de bicicletas para quienes tienen que ir a otros edificios alrededor de la sede principal. Uno de estos puntos se ubicará en el Centro de Prácticas de la Facultad de Medicina, ubicado en la Calle 116 con Carrera Séptima.
Universidad Sergio Arboleda
Esta universidad quiere ampliar los espacios para bicis, como respuesta al incremento de este medio de transporte entre los estudiantes.
Universidad Nacional
En estos momentos, la Nacho está adelantando tres obras para mejorar la capacidad de recibir bicicletas: 836 cupos de cicloparqueaderos en el campus, un anillo peatonal con capacidad para 84 bicicletas y 60 cupos adicionales en la plazoleta de la esfera. Además, en al Jardín de Freud y el ala nororiental del edificio de Enfermería, se tiene pensado instalar 492 biciparqueaderos más, para un total de 3130 cupos.