Ud se encuentra aquí INICIO Historias El Uso De La Bicicleta En Bogota

Seis ‘bicispots’ en Bogotá para que llegue en su cicla

Los 392 kilómetros de ciclorutas que tiene la capital la hacen ideal para que exista una amplía oferta de sitios bike friendly. Conozca cuáles son algunos de esos lugares en los que lo van a recibir con los brazos abiertos si va en bici.

Catalina Vanegas Maya

Cada vez es más fácil encontrar sitios en Bogotá que piensan en los amantes de la bici. Son lugares que, además de promover las dos ruedas, surgieron como un emprendimiento de jóvenes colombianos, guiados por una idea de negocio que apoya la cultura local.

Hicimos un recorrido por la ciudad y escogimos estos seis bicispots que no puede dejar de visitar si va en su bicicleta. Si su preferido se quedó por fuera, lo invitamos a que lo mencione en los comentarios.

Bike Lab

Dirección: Carrera 20b # 76 - 21

Después de un viaje en bicicleta desde Brasil hasta Colombia, el pasado mes de febrero Mauricio Forero decidió abrir este espacio junto a Javier Sarmiento y Diana García. En Bike Lab, los ciclistas pueden disfrutar de un café mientras les despinchan una llanta o le hacen mantenimiento a su cicla. También hay una tienda de productos para la bicicleta, e incluso venden por pedido bicicletas personalizadas.

Todos los sábados, desde las 10 de la mañana, ofrecen una asesoría gratuita para que los biciusuarios sepan qué hacer en caso de pincharse, o tener cualquier eventualidad al estar rodando por la ciudad.

bike-lab.jpg

También están empezando a crear proyectos sociales, como una donación de 60 bicicletas que hicieron este año para niños del Atlántico a través de la fundación ‘Pedalazos que unen pueblos’. La iniciativa contó con el apoyo de Bicicletas El Triunfo, ubicado en el barrio 7 de agosto.

“Queremos hacer talleres de mantenimiento para que los niños no tengan que acudir a un mecánico para arreglar sus bicis, sino que aprendan a hacerlo sin ayuda. La bicicleta es un medio que los aleja de los vicios”, dice Javier Sarmiento.

Maglia Rosa

Dirección: Calle 63 A # 10-46

La cultura ciclista londinense, así como el estilo de la capital inglesa, fueron la inspiración de Germán Campos para abrir este café a principios de año.

Dentro del local de Maglia Rosa se encuentran en exhibición tres bicicletas importadas desde China y pueden ser pedidas por catálogo. Si algún cliente lo prefiere puede armar la bicicleta dependiendo de su gusto por intermedio de la tienda, ya que esta manda a fabricar la cicla al barrio 7 de agosto.

dsc_0574.jpg

Germán apoya a los colectivos de bicicleta y planea empezar a organizar varias rodadas por la ciudad con la intención de crear una comunidad en Galerías.

Bike Tours

Dirección:  Carrera 3 # 12 - 72

Este proyecto del periodista norteamericano Mike Ceaser empezó hace ocho años, después de los diferentes viajes que él hizo en bici para conocer la cultura colombiana.

Bike Tours ofrece recorridos en dos ruedas por la calle 24, la calle 26, la Candelaria, plazas de mercado, tiendas de café y sitios para jugar tejo. También incluye una visita guiada para conocer los mejores grafitis del Centro de la capital. Hoy cuentan con 80 bicicletas disponibles.

bike-tours.jpg

Este parche, en el que está el artista urbano Nicolás Molina es uno de los guías, ha trabajado de la mano con colectivos como Biocromo para la intervención de algunos murales de la ciudad, como el de Jaime Garzón, ubicado en la calle 26. 

Serie 1948 / Rueda Bogotá

Dirección: Carrera 24 # 33a - 56

Este hotel boutique de Teusaquillo integra el servicio de acomodación con ofertas de recorrido en bici por Bogotá. Para esto tienen tres tipos de bicicletas: playeras, fixies y mountain bike.

El proyecto empezó con la restauración de una casa típica de este barrio tradicional de la ciudad. La fachada es de 1948 y el proceso duró cinco años; el 90% de las piezas originales se conservaron. Ahora tiene un estilo que combina lo retro y vintage con la arquitectura clásica.

dsc_0475.jpg

Camilo Sanchez es el dueño del hotel Serie 1948 y Catalina Vidal es la fundadora de Rueda Bogotá, el servicio que se encarga de hacer un tour energizante para aquellos que desean adoptar el ejercicio físico como estilo de vida. Este recorrido incluye clases de yoga, y visitas al Jardín Botánico y a la Universidad Nacional.

Otro tour incluye galerías, librerías y sitios de comida criolla. Estas rutas también promueven las actividades de casas culturales que apoyan el arte independiente, como Galería Nest y Casatinta.  

Tempo Cycling

Dirección: Transversal 24 # 53d – 53

En este lugar, uno de los primeros bici cafés de la capital, se ofrece a los ciclistas una combinación de buen café colombiano, venta de bicicletas importadas y servicios de mantenimiento.

Existe desde diciembre de 2015 y la idea a futuro, según su dueño Rodrigo Guillén, es realizar recorridos por municipios cercanos a Bogotá.

dsc_0545.jpg

Por ahora, Tempo ofrece bicicletas personalizadas bajo la marca italiana Bicicletería Donacleta, que pinta cada bicicleta de un color único, que nadie más podrá pedir. Además, tiene un proyecto de apoyo al caficultor colombiano y por eso su café lo trae de Villavicencio.

La Guarida

Dirección: Carrera 27a bis # 61c - 06

Este espacio en donde los ciclistas pueden disfrutar de exposiciones de arte, compra y venta de moda independiente, bici cines, picnics y conciertos, nació hace ochos meses gracias a la amistad entre Roland Harper y Armando Rodríguez, y de la mano del colectivo Concienbíciate.

Este año montaron el festival de música Suescapalooza, al que asistieron 1.000 personas a un recorrido desde Bogotá hasta Suesca.

dsc_0702.jpg

El lugar  cuenta con 80 cicloparqueaderos y en un futuro quieren ofrecer un taller de automecánica para que los ciclistas puedan reparar sus bicicletas con asesoría de un mecánico completamente gratis.

“El otro sueño es que en este espacio haya una parrilla cultural amplia, para compartir conocimientos con el ánimo de seguir creciendo en comunidad alrededor de una generación consciente que abra su mente y sus brazos a un cambio”, según Armando Rodríguez.

 

Comentar con facebook

contenido relacionado