
Bitcoin: dinero virtual sin IVA
Aunque este tipo de moneda virtual sigue en pañales con respecto al resto de las divisas mundiales, el Tribunal de Justicia Europeo ha declarado que está exenta de IVA. Pero ¿qué carajos es bitcoin y qué puedo comprar con ella?
En 2009, Satoshi Nakamoto creó un nuevo dinero electrónico: usted no acumula billetes en su cartera sino saldo en monederos web de descarga gratuita y disponibles para smartphones y computadoras.
Funciona de la misma manera que una cuenta bancaria, a través de transferencias. Por el alcance actual, una de las ventajas de la bitcoin es que la mayoría de compras se hacen directamente entre vendedor y comprador, sin necesidad de pagarle a un intermediario.
El precio de una bitcoin no es fijo, al igual que el dólar se rige por la oferta y la demanda. Actualmente, una de estas moneditas electrónicas cuesta alrededor de 860 mil pesos.
El valor es elevado, pero en portales como Mercado Libre se pueden comprar (bajo su responsabilidad, eso sí) fragmentos de la moneda.
¿Usted es de los que argumenta que la platica de la quincena no le rinde por todo el asunto de los impuestos? El Tribunal de Justicia Europeo ha declarado que esta divisa virtual está exenta de IVA, lo que significa que al comprar o vender esta moneda está prohibido cobrar cualquier impuesto.
“Las bitcoin no pueden calificarse de bien corporal, según el artículo 14 de la Directiva del IVA, puesto que no tienen otro fin que ser un medio de pago (…). Esto no está en el concepto de entrega de bienes sino la prestación de un servicio”, señala el fallo del Tribunal de Justicia Europeo.

Pero ojo, esto no quiere decir que al hacer compras usted no tenga que pagar IVA: este fallo realmente le da a la bitcoin las mismas características de cualquier divisa, como el euro o el dólar. “Con bitcoins las transacciones son inmediatas, si van a comprar algo me envían desde su billetera virtual las monedas a mi dirección y en 10 minutos confirmamos”, le dijo el empresario caleño Juan David Roa (fundador de Alcance@roa) a El País.
¿Dónde puede usar bitcoins? En Colombia, sitios como el Teatro Matacandelas (Medellín), Clubventas (Cali), el Indie Cave Bar (Bogotá) y los desarrolladores de software Gearsis (Cali), entre otros, ya aceptan pagos en esta moneda electrónica.
Existen varias “billeteras electrónicas” para guardar este tipo de dinero, como Ninki, Multibit HD y Electrum ¿Quiere saber más sobre bitcoin? Un clic aquí.