“Ya no hay diferencias entre el jazz y el rap, somos un género para nosotros mismos”: Kase.O

Este sábado 5 de diciembre Bogotá se despedirá del que para muchos es el mejor disco del rapero español Javier Ibarra: Kase.O Jazz Magnetism. Pero no se deprima, el concierto (con Alcolirykoz de teloneros) también le da la bienvenida al nuevo trabajo musical del artista. Este integrante de Violadores del Verso nos recomienda algunos discos que han influenciado su carrera.

Los colosos del muralismo bogotano

Reconocido como una de las grandes influencias artísticas contemporáneas, el muralismo ha alcanzado altísimos niveles gráficos y conceptuales en la capital del país. Este es el resultado de un recorrido en busca de los murales más grandes de Bogotá.

“Pienso rodar hasta que sea muy anciano”

Hernando Ruíz tiene 64 años y desde hace tres practica el longboard. Su meta es participar en el Maryhill Festival of Speed, una de las competencias de mayor relevancia de este deporte. Acompañamos en una de sus rodadas al longboarder más cucho de Colombia. 

¿CUÁNTO?: 
Sin costo
EN: 
Cali
O
13 Ene

Cine

13/Ene/2016 - 15/Ene/2016
¿CUÁNTO?: 
Entrada libre
EN: 
Galería 12:00
Q
11 Dic

Exposiciones

11/Dic/2015 - 12/Dic/2015

La competencia que terminó en un picnic

Absent Papa y T310 dejaron de competir por traer a los mismos artistas y unieron fuerzas para crear un festival que pone a tocar en Bogotá a las mejores bandas indie del mundo: Estéreo Picnic.

Nacidos en 2004 con meses de diferencia, Absent Papa y T310 libraban una competencia sana. “Absent Papa empezó con eventos latinos y tuvo una sociedad con Evenpro en algún momento. T310, aliado con Ocesa, empezó haciendo fiestas y conciertos”, cuenta Gabriel García, cineasta y director de mercadeo de Absent Papa/T310.

¿CUÁNTO?: 
Sin costo
EN: 
Bogotá
O
18 Dic

Cine

18/Dic/2015 - 20/Dic/2015

El Parche de la inclusión

En esta residencia y laboratorio el arte tiene un sentido colaborativo y familiar. Los artistas y gestores culturales independientes Olga Robayo (escultora colombiana) y Marius Wang (fotógrafo noruego), fundaron El Parche en 2009 como programa piloto de residencia artística. Esperaban que durara un año, pero lleva más de cinco.

La idea de crear un colectivo nació en Oslo (Noruega), donde Olga y Marius se conocieron. Ella era la primera latinoamericana en estudiar en la Academia Nacional de Arte de esa ciudad.

La legión extranjera de El Antídoto

Mañana abre sus puertas El Antídoto, un mercado de arte que les propone a los bogotanos un consumo distinto en la época de diciembre. El arte urbano es el eje de este esfuerzo de economía colaborativa que, además, celebra el orgullo latino con la presencia de varios artistas internacionales. La cita es a partir de las 6:00 pm en la Avenida Caracas #72 A-16.

Rojinegro: un epicentro libertario

Rojinegro edita fanzines, organiza conversatorios, promueve ferias, edita libros, estampa camisetas. Usa cualquier medio para divulgar el pensamiento libertario.

Hace nueve años, Carol Osorio y su compañero, Leonardo Ramírez, integrante de la banda Anarcopunk, vendían parches, fanzines, música de otros y camisetas en los conciertos para divulgar el pensamiento anarquista. Luego, se unieron al proyecto Malas Pulgas, que tuvo sede en Cerritos, y más tarde llevaron su material al Centro de la Cultura Libertaria.