
La legión extranjera de El Antídoto
Mañana abre sus puertas El Antídoto, un mercado de arte que les propone a los bogotanos un consumo distinto en la época de diciembre. El arte urbano es el eje de este esfuerzo de economía colaborativa que, además, celebra el orgullo latino con la presencia de varios artistas internacionales. La cita es a partir de las 6:00 pm en la Avenida Caracas #72 A-16.
La tercera versión de El Antídoto tiene participantes llegados desde Venezuela, México, Venezuela, Brasil y Ecuador. Refuerzos internacionales que complementan los pesos pesados locales que estarán en este mercado enfocado en el arte urbano y que, también, es una celebración del poder latino en el arte independiente.
Sergio Alcalá, reconocido artista y diseñador mexicano, expondrá una propuesta que construye obras a partir de una técnica que podría describirse como collage textil. Alegría e ingenio son las claves de un trabajo que busca mostrar algunos rasgos representativos de la cultura azteca y que ya ha estado presente en escenarios de México y Alemania.
El Kalaka, seudónimo que firma varios murales que engalanan espacios públicos de ciudades de Europa y América
Otro aspecto llamativo en su obra es la reutilización de materiales, a tono con los afanes de respeto por el entorno presentes en los artistas del nuevo milenio. Por algo su trabajo se comercializan en Francia, Brasil, Alemania y Estados Unidos, entre otros países.
Desde Venezuela, llega Pablo Pérez Riesco, mas conocido como El Kalaka, seudónimo que firma varios murales que engalanan espacios públicos de ciudades de Europa y América. También es fundador del colectivo muralista ‘La Kasa para la Raza’ que surgió en Barcelona.
Sus obras representan elementos de la identidad latinoamericana: colores vivos que resaltan figuras, alusiones al entorno y a la herencia cultural de los pueblos que habitaron, y aún habitan, nuestro Continente. Sus obras han sido expuestas en galerías de Venezuela y España.
A estos nombres se suman los de Pol Corona, Nina Moraes, y HTM, entre otros artistas que llegaron de Brasil, Ecuador y Argentina. Además de El Antídoto, ellos también estuvieron presentes en el ‘Festival Internacional de Revitalización con Arte Urbano’, realizado en las calles de Bogotá.
El Antídoto, tendrá sus puertas abiertas hasta el próximo 8 de diciembre. Para conocer los horarios ingrese aquí.