Ud se encuentra aquí INICIO Historias Rojinegro Un Epicentro Libertario

Rojinegro: un epicentro libertario

Rojinegro edita fanzines, organiza conversatorios, promueve ferias, edita libros, estampa camisetas. Usa cualquier medio para divulgar el pensamiento libertario.

Hace nueve años, Carol Osorio y su compañero, Leonardo Ramírez, integrante de la banda Anarcopunk, vendían parches, fanzines, música de otros y camisetas en los conciertos para divulgar el pensamiento anarquista. Luego, se unieron al proyecto Malas Pulgas, que tuvo sede en Cerritos, y más tarde llevaron su material al Centro de la Cultura Libertaria.

“Cuando cerró ese centro social nos quedamos con la distribuidora y el taller de serigrafía. En el centro social había una sala que se llamaba Rojinegro y de allí tomamos el nombre”.

Rojinegro Distribuidora Libertaria es un espacio que promueve la autogestión, la difusión del pensamiento y la acción libertaria en Bogotá.

“Hacemos acuerdos solidarios con quienes consignan sus materiales a la distribuidora. Pero cuando se trata de proyectos con presos políticos o de solidaridad con Palestina, todo el dinero va al proyecto”, explica Carol. “En el taller producimos serigrafías, estampamos camisetas, parches, bolsos, gorros, ayudamos a la producción de algunas bandas, de sus empaques, carátulas, les colaboramos con el tema de la distribución”.

Rojinegro distribuye fanzines de todo el mundo, a precio de costo, apoyado por el Centro de Estudios Libertarios. Los libros que editan (el más reciente fue una recopilación de textos de Errico Malatesta) los vende entre $10.000 y $15.000, porque su objetivo es divulgativo, no lucrativo.

Carol y Leonardo también promueven conciertos políticos con otros centros libertarios de la ciudad. “Las bandas tienen una propuesta social y hacemos encuentros con ellas, para conocerlas fuera del escenario”, explica Carol. Además impulsan ferias libertarias que sirven como espacio para discutir la vigencia de las prácticas anarquistas en el contexto actual, que, desde luego, “no es el mismo de Pierre Joseph Proudhon (padre del anarquismo)”.

Cra. 19 # 43 - 25, barrio Palermo

logo2_14.png

Comentar con facebook

contenido relacionado