Ud se encuentra aquí INICIO Node 26377

9 libros con altas dosis de ilustración y gráfica para buscar en la FILBO 2018

El clásico argentino La Sudestada o la narración de las marchas estudiantiles de la Revolución Pingüina en Chile son algunas de las propuestas que llegan este año a Bogotá en materia de novela gráfica. Y claro, también hay mucha cuota nacional representada en autores como Daniel Líev, Juan David Quintero o Power Paola.

Clared Navarro Cejas

La montaña de la realidad y otras fábulas ilustradas

Daniel Liév

Substantial Comics

$80.000

 

1_70.jpg

 

El ilustrador y artista bogotano Daniel Líev inaugura con este libro Substantial Comics, un proyecto personal en el que une el cómic con la filosofía y la poesía a través de la inquietud sobre las palabras y el lenguaje. Daniel, finalista de las dos últimas ediciones del premio Lápiz de Ácero e incluido entre los 200 mejores ilustradores del mundo de 2017, según la revista especializada Lürzer's Archive, le da rienda suelta a sus pasiones más escondidas, como lo son la narrativa, los mitos y la obra del escritor guatemalteco Augusto Monterroso (La oveja negra y demás fábulas) y del viñetista estadounidense Grant Snider (The Shape of Ideas: An Illustrated Exploration of Creativity).

 

a.jpg

 

Impreso en serigrafía en los talleres bogotanos Uno Estudio y publicado en enero de este año, La montaña de la realidad y otras fábulas ilustradas se convierte en un recorrido a través de diferentes fábulas. La idea del libro, dice Daniel, le llegó a mediados del año pasado estando recostado y sin poder dormir en un mueble de su casa, y derivó de una compilación de  “ideas abstractas, como la felicidad, los sueños, el amor, las palabras, los significados”.

El libro fue editado independientemente por Daniel y está disponible en el stand 1621 de la Asociación Colombiana de Libreros Independientes, en el pabellón 17.

 

La Sudestada

Juan Sáenz Valiente

Cohete Comics

$44.000

 

suedstada.jpg

Foto tomada de Cohete Comics 

 

Desde hace dos años, cuando la editorial Laguna Libros aprovechó la Feria del Libro para lanzar su sello especializado en novela gráfica, Cohete Cómics, no ha parado de sorprender a los amantes del género en cada edición del evento (conozca un poco más de Cohete Cómics, la nueva apuesta el cómic colombiano).

Esta vez llegan a la feria con La Sudestada, una historia que ya ha sido reconocida como uno de los clásicos de la novela gráfica en Argentina, país invitado a esta edición. La trama, escrita e ilustrada por el historietista argentino Juan Sáenz Valiente, envuelve a Jorge Villafañez, un detective que fuera de su rol de investigador se convierte en un ser despreciable y machista, hasta que lo conmueve Elvira Puentes, una bailarina cuyo caso le cambiará la vida, dándole así un toque rosa a esta novela negra.

Este libro puede encontrarse en el stand 1501A, en el pabellón 17.

 

RADAR

Daniele Castellano y Bruno Zocca 

Rey Naranjo

$50.000

 

0581.jpg

 

Rey Naranjo, el sello editorial fundado en 2010 y que se hizo grande quedándose pequeño, trae con precio de feria esta primicia de los ilustradores italianos Daniele Castellano y  Bruno Zocca, ambos graduados del Instituto Superior de la Industria Artística de Urbino, Italia, y colaboradores de publicaciones como The New York Times.

Este libro ilustrado explora los límites de la novela gráfica a través de una historia bifásica entre la exploración que hacen un buzo en el mar y un astronauta en el espacio. Como si se tratara de una moneda, R A D A R incluye una carátula para cada una de las historias, las cuales se encuentran en las páginas centrales de la novela.

RADAR puede conseguirse en el stand 621 del pabellón 3.

 

Música apra antropomorfos

Fabio Zimbres

Música de Mechanics

La Silueta

$50.000

 

portadaweb.jpg

 

La Silueta, una editorial que desde siempre se preocupa por mostrar el libro como una pieza artística auténtica y no simplemente como un objeto de lectura, llega a esta FILBO con un libro-disco protagonizado por dos enemigos, SP y SF. “Uno es duro y terrible, el otro hippie y ligero. Ambos son ejes de una historia hecha de varias pequeñas historias. Al interior de ambos viven una serie de personajes curiosos: una monarquía decadente, un príncipe perverso, un fantasma con ínfulas de escritor y una editora cruel con cara de vaca”, detalla la editorial en su reseña.

 

e.jpg

 

El autor es el historietista brasilero Fabio Zimbres, quien se inspiró en la música de la banda brasilera Mechanics y plantea entonces una propuesta extraña de pies a cabeza, “en la que SP y SF se enfrentan a una lucha violenta y sin cuartel que conducirá al final del universo”.

Este libro está en el stand 428 del primer piso del pabellón 3.

 

Al sur de la alameda: Diario de una toma

Lola Larra y Vicente Reinamontes

Ediciones Ekaré Sur

$68.000

 

eeeeeeeeeeeeeee.jpg

 

Desde Chile llega este libro que desarrolla las insurrecciones estudiantiles ocurridas en el país austral durante 2006, conocidas como la Revolución Pingüina, en medio de la cual se paralizaron gran parte de los establecimientos educativos. A pesar de publicarse por primera vez en 2014, esta es la primera vez que Al sur de la alameda: Diario de una toma puede conseguirse en Colombia.

 

 

 

 

Escrito por la chilena Lola Larra, una periodista criada en Caracas, este libro comenzó como un cuaderno de anotaciones después de una visita qe realizó a una de las tomas iniciada por la Revolución Pingüina. Esta tercera edición de la novela gráfica, premiada ampliamente en Chile con condecoraciones como la Mejor Novela Juvenil 2014, cuenta con las ilustraciones del chileno Vicente Reinamontes, e incluye un fanzine de Pablo Mellado sobre revueltas estudiantiles en Chile y otros países del mundo.

Para encontrar Al sur de la alameda: Diario de una toma pásese por el stand 1813, de Prochile, en el pabellón 17.

 

Puertas Adentro

Tim Enthoven

Caín Press

$45.000

 

toquica.jpg

 

El reconocido ilustrador holandés Tim Enthoven se alía con Caín Press,una editorial independiente nacida en 2005 y que nunca ha perdido la fe en la publicación impresa, para estrenar en nuestro país esta novela gráfica, publicada originalmente bajo el nombre Binnenskamers (Behind Closed Doors) y que fuera su tesis de grado en la Academia de Diseño de Eindhoven.

 

b.jpg

 

En este libro, Tim se lanza a realizar un ejercicio autobiográfico e introspectivo, mostrándose como “un artista solitario y con los conflictos estéticos, psicológicos y morales de cualquier otro artista del siglo XXI”, como lo reseña la editorial. A partir de dibujos muy precisos, la obra se enfoca en un período de la vida de Tim, quien se atrevió a desnudar así su psiquis.

Puertas Adentro lo está esperando en el stand 1519, en el pabellón 17.

 

Descubrimiento de Molgoria

Juan David Quintero

Tragaluz Editores

$38.000

 

7_34.jpg

 

Tragaluz Editores es de esas editoriales nacionales que le meten la ficha a cuidadosos procesos manuales para que su libros se entiendan como obras de arte, en toda la extensiónde la palabra (conozca más de este movida leyendo Editoriales artesanales que rescatan el libro como objeto). Y para esta Filbo no van a hacer la excepción, pues llegan con el que puede ser su título más novedoso hasta la fecha, su primera novela gráfica, escrita por el joven escritor bogotano Juan David Quintero.

 

c.jpg

 

Descubrimiento de Molgoria es en realidad un diario de viaje a un planeta desconocido y que cae en manos de un joven que, entusiasmado al ver que no entendía casi nada de lo que leía, decide pedirle a sus amigos que ilustren lo que van leyendo y traduciendo. Así es como este libro, a través de diferentes disciplinas y formas de pensar, se convierte en un enigmático diario.

El libro puede encontrarse en el stand 1414A del pabellón 17.

 

Tierra Larga

No tan parecidos (Power Paola y Pablo Besse)

La Silueta

$30.000

 

whatsapp.jpg

 

Desde que la ilustradora colomboecuatoriana Power Paola publicó su primera novela gráfica, Virus Tropical (2009), no se ha despegado de esta editorial bogotana a la hora de darle vida a sus trabajos (lea también ‘Virus Tropical’: la novela gráfica de Power Paola adaptada al cine). Sucedió con su otra novela, Nos vamos (2016), que narra con ilustraciones su viaje por Suramérica y se repite ahora con Tierra Larga, una publicación que cuenta con dibujos impresos con 17 tintas especiales utilizadas para la falsificación de dólares.

 

whatsapp2.jpg

 

Unidos bajo el nombre de No tan parecidos, Power Paola y Pablo Besse conforman un dúo que une sus trazos para escribir historietas a dos voces. Tierra Larga fue publicado el año pasado por La Silueta e impreso en los talleres de La Jefa.

Tierra Larga está en el stand 428 del primer piso del pabellón 3.

Casa prestada: El ruido del humo

Varios autores

La Silueta

$5.000

 

portadawebbb.jpg

 

Este fanzine cuenta con ilustraciones de los artistas nacionales Alejandro Hernández, Lina Bravo, Caroline Alvarado, Valentina Cadena, Juan David Quintero, Gala Jaramillo, Ana Silva Fuj y Melissa López.

 

d_0.jpg

 

Este libro, impreso en litografía en La Jefa, es el resultado del taller ‘Dos en el dibujo’, que Power Paola dictó junto a Pablo Besse el año pasado en Casa Tinta. "El ruido del humo", nombre que reciben las cuatro parejas de dibujantes que hicieron parte de este taller, se le midieron a dibujar a dos manos bajo un esquema propuesto en un texto de Pascal Quienard.

Este y otros títulos de La Silueta están en el stand 428 del primer piso del pabellón 3.

 

Comentar con facebook