
Meet up de cocreación tecnológica en ¼ Tech
El trabajo en equipo de los makers colombianos y esa especie de economía colaborativa en la que andan metidos están dando frutos grandes. Prepárese para el próximo encuentro demakers este 23 de enero.
Los makers hacen parte de un movimiento contemporáneo en el que personas del común se relacionan cada vez más con la tecnología, creando aparatos innovadores que antes eran hechos exclusivamente por los grandes fabricantes. Parten del principio DIY (Do It Yourself o Hazlo tu mismo) y crean objetos para solucionar problemas cotidianos o simplemente para imponerse nuevos retos.
El movimiento nace a partir de una de las problemáticas más importantes que han surgido con la innovación tecnológica: aunque las personas viven hiperconectadas, no se han apropiado de las herramientas disponibles ni de sus usos. Muchos creen que todos estos nuevos elementos innovadores y tecnológicos son construidos únicamente por empresas privadas o grandes multinacionales.
Los primeros makers se establecieron en Europa y Estados Unidos, pero hace unos años esta corriente creativa llegó a Latinoamérica. En Colombia este movimiento de cocreación ha ganado popularidad gracias a los esfuerzos de laboratorios como ¼ Tech, que se interesa por generar conocimiento y aprendizaje por medio de talleres creativos (como ‘Haz tu impresora 3D y llévatela a casa’ o ‘Arma una prótesis en 3D’), para que las personas entiendan la facilidad de manipular y crear tecnología por sí mismos.
Impresoras 3D Prusa Tairona
“Creemos en la práctica de construir, fabricar, modificar o reparar las cosas nosotros mismos. Nuestras instalaciones están diseñadas para inspirar la creatividad y ofrecer las herramientas necesarias para desarrollar proyectos”.
¼ Tech ha organizado varios eventos en los que personas afines a este movimiento han encontrado espacios para exhibir, compartir y aprender con otros makers. Estos eventos meet up son encuentros tecnológicos de cocreación y experimentación para inventores, emprendedores, artistas y creativos, en los que todos se apoyan, formando así una especie de economía colaborativa y compartiendo conocimiento a través de códigos y herramientas open source.
Ya se han realizado cinco encuentros maker o meet-up y el sexto se realizará este sábado 23 de enero en el espacio ¼ Tech (Carrera 50 # 79-71, piso 4), en el que se reunirán los grupos ‘Economía Colaborativa Colombia’ y ‘Makers Colombia’ para compartir ideas, contenidos y proyectos.
Estos eventos se organizan cada dos meses en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.
¿Quiere más información? Ingrese aquí.