
“En términos artísticos, el Soma 2014 va a ser difícil de igualar”
Con la ayuda Philippe Siegenthaler, de T310/AbsentPapa, empresas encargadas del Estéreo Picnic y el Sónar, recopilamos anécdotas, percepciones y análisis como antesala del Soma 2015, el cual tiene en lo más alto de su cartel a Empire of the Sun.
2010: el show se salvó
Fue el más guerreado. En Bogotá no paró de llover. En nuestra memoria solo queda haber salvado ese show. En cuatro días tocó replantear una organización de meses.
Se vivió con un entusiasmo que no se repitió hasta un tercer o cuarto Estéreo Picnic.
Después de la primera edición, nuestro principal sufrimiento fue tener que repetir el evento (risas). La salud de quienes organizan conciertos siempre se ve afectada.
2011: “No sentíamos a Interpol tan Soma”
Nos arriesgamos con Interpol a pesar de que la banda pasaba por su peor momento. Paul Banks ha dicho en entrevistas que el paso por Bogotá fue como una recarga y que sintieron como si estuvieran tocando en 2003, su mejor época.
Booka Shade, otro banda dura de ese cartel, vino cuando la electrónica no era un referente en la ciudad; si regresaran les iría muy bien… Estoy seguro
El Soma 2011 resultó bien, excepto por el hecho de que perdimos demasiado dinero. No sé de dónde sacamos fuerza para sobrellevar la crisis de Interpol.
2013: el festival regresa tras un año de ausencia
Muchos recordarán que The XX asistió a su propio after en El COQ, lo cual no es muy usual. Uno de nuestros de DJs preferidos preparó un set de unas tres horas que hizo que los tres integrantes de la banda se pararan a bailar al lado de él. Habían estado escondidos durante toda la noche en una mesa de atrás. No sabían si pedirles una foto o dejarlos bailar.
La gente de Miami Horror decía que en Colombia estaba una de sus mayores fanaticadas. Nosotros no les creíamos de a mucho, pero luego de que cantaron la última canción, los 1.500 asistentes siguieron tarareándola varios minutos más. Aunque ya habían cumplido con la hora de show prevista, salieron a cantar otras dos canciones. Ese, tal vez, es uno de los recuerdos más bonitos del Soma.
Al sonidista de Is Tropical le dio diarrea en pleno show (risas). Se había comido una bandeja paisa que le cayó re mal. No por nada el sonido de la banda se escuchó duro y estridente.
2014: el año más sostenible
Yo creo que en términos artísticos va a ser difícil de igualar a futuro. Soma casi que tiene un público fijo que no está dispuesto a invertir mucho más en la boleta. Y para que el festival invierta más dinero en talento es necesario que se vendan todas las boletas.
Los integrantes de The Lumineers se bajaron adonde estaba el público, lo cual fue ridículo. Eso está bien cuando es el solista de la banda quien lo quiere hacer, pero en este caso los técnicos tuvieron que bajar instrumentos, cajas de sonido… Por supuesto, estos hombres “invisibles” en el show (porque nadie se da cuenta de su trabajo) se ganaron puñetazos de gente que con justa razón defendía el terruño que llevaba cuidando por horas.
2015: Para replantear…
Para el próximo año el principal inconveniente a solucionar va a ser la fecha del festival… La atención va a estar concentrada en la aparición de Lollapalooza en el segundo semestre.