
La moda retro que se ajusta a las nuevas temperaturas
El policloruro de vinilo (PVC), ese material popularizado para hacer tubos, está de vuelta en la industria de la moda mundial. La resistencia, versatilidad y estilo ha hecho que el PVC, en furor en los años 60 y 70 tenga nuevos exponentes, uno de ellos en Bogotá: Anfibia Rainwear.
El cambio en las temperaturas a nivel mundial es un nuevo reto para la industria de la moda que ya se está afrontando. Hay marcas internacionales como la española Paco Cecilio –ropa para hombre- que tiene planeado crear colecciones para las próximas temporadas primavera/verano y otoño/invierno que se ajusten a las temperaturas extremas, tanto los días calientes como los fríos.
En Colombia, a pesar de no tener estaciones, hay líneas como la bogotana Anfibia Rainwear, que han empezado a ajustar su trabajo a temperaturas extrañas, como los días en que más de 25 °C se sintieron en Bogotá. Al calor inusual, se suman las largas temporadas de lluvia que se esperan a final de año y los torrenciales aguaceros que empiezan casi de la nada. Estas situaciones han llevado a que en la industria de la moda se vuelva a usar un material popular en los 60 y 70: policloruro de vinilo (PVC).
Ese plástico, que se usa para fabricar tubos, era muy utilizado en esta época para crear prendas impermeables con toques futuristas en su diseño, como las maxigabardinas o gabardinas grandes que presentó la marca sueca Acne Studios el pasado cinco de marzo en París. Antes que ellos, Dior y Chanel ya habían presentado algunas colecciones que incluían PVC en carteras, zapatos, abrigos y vestidos.
Chaqueta de Anfibia Rainwear.
La innovación está en presentar prendas que no solo sirvan para no mojarse. Buscan que sean aptas para varias ocasiones o climas, haciéndolo una opción para las temporadas de lluvias y otras más secas. El grosor de las prendas es clave para que no se derrita quien la lleva puesta.
A nivel local, Anfibia Rainwear diseña desde capas que sirven para montar en ‘bici’ bajo la lluvia, hasta gabardinas que pueden ser parte de la pinta para ir a trabajar. Y todo lo hacen a partir de PVC.
”Es un material 100% impermeable y versátil, que tiene una gran variedad de texturas y colores y da muchas posibilidades a la hora de diseñar”, explica Ana María Vásquez, fundadora de la marca junto a Diego Pedraza.
Chaqueta para biciusuarios de Anfibia Rainwear.
Algunos grupos ambientalistas critican el uso de PVC, pues algunos elementos usados en su producción –como los ftalatos, unos químicos que aumentan su flexibilidad- contaminan y pueden ser nocivos para los humanos. Frente a esta polémica, Ana María defiende el uso del material. “Hoy en día hay productos en PVC que tienen un 0% de estos compuestos, como lo son los juguetes de niños”, dice.
El PVC es 100% reciclable y por eso es uno de los materiales preferidos hoy en día por el sector industrial. Sí, sigue siendo plástico, pero es una de las versiones que menos impacto ambiental tiene, ya que su composición requiere menos petróleo que la de otros tipos, explica Ana María.
Con la inclusión de cremalleras, diferentes aberturas en cuello o mangas, Anfibia Rainwear busca que sus prendas permitan respirar mejor al que las use, siguiendo la tendencia mundial desde su propio diseño. También quieren incentivar el reciclaje de PVC para aumentar su oferta de calzado, bolsos, maletas y carteras.