Ud se encuentra aquí INICIO Historias Que Carajo Es Un Catfish

¿Qué carajo es un catfish?

Preparamos para ustedes una exquisita guía de “bagres digitales”... para que los pesquen antes de caer en sus trampas y mentiras. Que la disfruten.

La palabra “catfish” significa en español “bagre”, pero en esta ocasión no la utilizaremos para describir a una persona fea, sino para hablar de los “impostores” en la era digital. Estos especímenes se multiplican en Internet a una velocidad de vértigo.

Si en las redes sociales encuentra a alguien que comparte sus mismos intereses, es físicamente ‘su tipo’ y lo busca constantemente para entablar conversación, no se confíe: si su “amigo” virtual es demasiado perfecto para ser verdad, seguramente algo no huele bien. De eso tan bueno no dan tanto, dicen los abuelos.

Cada vez son más frecuentes los casos de suplantación de identidad en Internet, tanto que incluso hay páginas, blogs y hasta programas de televisión dedicados al tema. Por eso decidimos rastrear los cinco tipos más populares de mentirosos y echarlos al agua:

«Un catfish​ es una persona que pretende ser alguien diferente usando Facebook u otra red social para crear identidades falsas, particularmente con el objetivo de conseguir romances por Internet.»

1. El vengador

perfil1_final.jpg

¿Recuerda algún ex­novio o ex­novia loca? ¿Alguien obsesionado con usted y que a la vez lo conozca a profundidad? ¡Ojo! Puede ser que ese nuevo, interesante y atractivo fichaje en su lista de amigos forme parte de un malicioso plan de suplantación de identidad, ideado con un único objetivo: vengarse. Así usted no haya hecho nada, recuerde que este tipo de personas guardan rencores y coquetean con la bipolaridad. Esta es una especie bastante popular de impostor, cuyo modus operandi consiste generalmente en recurrir a la conquista lenta, al enamoramiento estratégico, que al final termina en la muy amarga sorpresa del engañado.

2. El solitario

perfil2_final.jpg

Este es el tipo de farsante que engaña a otros y los conquista sólo porque es su única posibilidad de experimentar un romance. Internet es un universo plagado de seres solitarios, quizás con muy poca o nula vida social, que recurren a las redes y a identidades virtuales para lograr esas interacciones vibrantes que brillan por su ausencia en sus vidas análogas y anodinas. Muchas veces utilizan fotos de otras personas e incluso roban personalidades enteras para resultar más interesantes.

3. El enmascarado

perfil3_final.jpg

Este es un arquetipo particular de un hombre o una mujer que habla y flirtea con su identidad real, pero que para tramar recurre a fotografías de bellos o bellas para hacerse pasar por otro y así conquistar de manera más expedita. La mayoría de quienes utilizan este método podrían ser diagnosticados con baja autoestima, producto quizá de experiencias traumáticas o del más vulgar matoneo. La desilusión se produce en el momento en que este tímido personaje finalmente accede a dejarse ver tal cual es.

4. El transformer

perfil4_final.jpg

No cabe duda de que este tipo de mentiroso es uno de los más temidos en las redes sociales. Puede aparentar ser una chica sexy de veintipico, pero detrás del teclado lo que hay es un camionero de 40, con sobrepeso y cara de sapo, camisa manchada de grasa y mueco. Ojo, también funciona en el sentido contrario: ese ‘galán’ con six pack puede ser en realidad una mujer con perfil de bruja narigona y verruga.

5. El ‘compa’

perfil5_final.jpg

Este es uno de los más embaucadores más raros. Digamos que usted está pasando por una traumática ruptura sexoafectiva y la tusa no le da ni para quedarse un día entero pegado a Netflix. Es en ese estado en que durante una melancólica surfeada por Facebook recibe una petición de amistad de alguien que podría llegar a ser su pareja perfecta.

Después de un poco de coqueteo, la cosa se pone seria, su nuevo amigo consigue levantarle el ánimo y devolverle la alegría, al punto de decirle que lo ama, aún sabiendo que (y esto es lo más importante) su relación es imposible, bien sea por la distancia o por alguna otra barrera que haga imposible cualquier posibilidad de encuentro. Aunque su intención sea aparentemente buena, este tipo de engaños llegan demasiado lejos, y a veces pueden convertirse en enamoramientos reales.

Si cree que actualmente está hablando con alguno de estos personajes y no sabe de qué manera confirmar sus sospechas, le recomendamos hacer dos cosas. La primera: utilizar el buscador de imágenes de Google para verificar que las fotografías de su pretendiente no pertenezcan a otra persona.

Y la segunda: ver Catfish Colombia todos los jueves a las 10 p.m. por MTV.

Recuerden seguir a Catfish en Facebook y en su página oficial.

catfish_banner.jpg

Comentar con facebook

contenido relacionado