Ud se encuentra aquí INICIO Historias Comproagro Productos Campesinos En Linea

ComproAgro: productos campesinos en línea

Comproagro es una plataforma web que ayuda a evitar intermediarios en el proceso de compra y venta de productos agrícolas. Sus creadores quieren dinamizar la relación entre consumidores urbanos, nuevas tecnologías y trabajo campesino. 

Algunos conocimientos básicos en programación de software les sirvieron a dos jóvenes de apenas 17 años para desarrollar en tres meses la página web comproagro.com, una plataforma gestionada desde Toca (Boyacá) por los hermanos  mellizos Ginna y Brayan Jiménez. 

Este portal facilita la compra directa al campesino, evitando cualquier tipo de filtro con los intermediarios en la comercialización y ofreciendo al comprador lo mejor de las cosechas del campo. 

La familia Jiménez siempre se ha dedicado al cultivo de cebolla, razón por la cual Ginna y Brayan conocen los riesgos que implican la baja en los precios y la sobreoferta.  

comproagro2.jpeg

“Mi mamá también hace parte de Comproagro y es la encargada de contactar a los campesinos en Toca para conseguir los productos”, cuenta Ginna, quien acaba de concluir sus estudios en programación de software. 

Su hermano, que estudia ingeniería civil, es el responsable de que el producto sea de la más alta calidad. “Lo que más nos importa es que el producto le llegue al consumidor tal y como nos lo ordenó”. “En dos años queremos ser una empresa viable y con un alcance a nivel nacional”. 


"Este portal facilita la compra directa al campesino, evitando cualquier tipo de filtro con los intermediarios en la comercialización y ofreciendo al comprador lo mejor de las cosechas del campo"


Según Ginna, evitar el filtro de los intermediarios haría más expeditos los procesos de producción, distribución y consumo, equilibrando así las ganancias que recibe cada una de las partes. “Si, por ejemplo, alguien pide un bulto de papa, Comproagro se encarga de hacérselo llegar”, explica Ginna. “Por el momento manejamos 10 productores que se inscribieron en www.comproagro.com”. 

La iniciativa ha recibido excelentes críticas de los productores por las facilidades que ofrece a la hora de transportar la mercancía y porque las ganancias aumentan hasta en un 20 y, en algunos casos, 30 por ciento. “La idea a corto plazo es poder satisfacer demandas mucho mayores”, aclaran los hermanos Jiménez. 

Los gestores de esta empresa expondrán en Xpo JovenEs 2015 los logros y alcances del modelo tecnológico de su plataforma de comercio en línea. Su factor incluyente y social motivó al equipo de selección de prácticas de Colombia Joven a convocar a esta joven organización. 


¿Qué es Xpo JovenEs?

Es la primera feria especializada en juventud que sirve de plataforma estratégica para contribuir al posicionamiento de las y los jóvenes como la clave para la transformación del país, destacando de ellos cómo su quehacer aporta al desarrollo y la paz de Colombia. Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven" de la Presidencia, con los ministerios de Cultura, Educación y Agricultura; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y la Cámara de Comercio, y cuenta con importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, en torno al objetivo común de creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de la juventud colombiana.

Comentar con facebook

contenido relacionado