
Alcagüete: snacks que alimentan
Tres jóvenes colombianos crearon una empresa de snacks saludables con un valioso componente social: por cada producto vendido se le entrega un refrigerio a un niño de escasos recursos.
A la fecha, Alcagüete ha donado más de 60.000 refrigerios entre niños de Cundinamarca, Antioquia y Chocó. Y ha cerrado alianzas con instituciones nacionales e internacionales dedicadas al tema de la nutrición infantil en Colombia.
Por ahora, los snacks de Alcagüete se pueden comprar en Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio, Pereira, Cartagena, Ibagué y Barranquilla
El eslogan de Alcagüete, “Sabe mejor al compartir”, apunta directamente a la labor social de esta empresa que arrancó en agosto de 2014 con una producción de 150 kilogramos, y que hoy produce 1,5 toneladas.
Andrés Escobar, Alejandro Behar y Pedro Mejía estructuraron una compañía de alimentos 100% naturales a base de frutos secos, semillas de Chía, nueces, cacao, maíz, entre otros. Este grupo de jóvenes empresarios se ha comprometido a generar soluciones frente a la problemática nutricional infantil del país.
Los productos que fabrica Alcagüete le aportan al cuerpo un importante valor nutricional. Su lista de snacks saludables ofrece cuatro variedades: Deligüete, Cacagüete, Chocogüete y Honeygüete.
Uno de los primeros retos de la naciente marca fue crear un empaque innovador, didáctico y funcional. En sus envoltorios se ilustra la historia e iniciativa social de Alcagüete, y se incorpora un código braille al reverso.
Por ahora, los snacks de Alcagüete se pueden comprar en Bogotá, Medellín, Cali, Villavicencio, Pereira, Cartagena, Ibagué y Barranquilla. Pero los socios de la compañía tienen la vista puesta en el mercado internacional: ya han recibido propuestas para distribuir sus productos en España y en países del Caribe.
Andrés, Alejandro y Pedro están convencidos “de que el fin último de una empresa no debe ser solamente producir retribuciones monetarias para sus dueños o accionistas, sino generar valor para todos los que participen de ella”. Incluida, por su puesto, la sociedad.
Alcagüete contará su experiencia en Xpo JovenES y el público tendrá la oportunidad de comprar un snack saludable para beneficiar a un niño que lo necesite.
¿Qué es Xpo JovenEs?
Es la primera feria especializada en juventud que sirve de plataforma estratégica para contribuir al posicionamiento de las y los jóvenes como la clave para la transformación del país, destacando de ellos cómo su quehacer aporta al desarrollo y la paz de Colombia. Esta primera versión se lleva a cabo gracias a un trabajo intersectorial de la Dirección del Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven" de la Presidencia, con los ministerios de Cultura, Educación y Agricultura; el Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena; y la Cámara de Comercio, y cuenta con importantes aliados del Gobierno Nacional, la Cooperación Internacional, la empresa privada y la sociedad civil organizada, en torno al objetivo común de creer en el potencial creativo, innovador y trasformador de la juventud colombiana.