
Óscar Lagos, el profesor skate
El skateboarding se ha convertido en el deporte extremo más practicado en Colombia. ‘Clases con Óscar Lagos’ es un original proyecto audiovisual que busca elevar el nivel de esta práctica.
Creció montando tabla. El famoso videojuego Tony Hawk Pro Skater II fue su inspiración. Pero nunca lo vio como un juego. De los 11 años en adelante sólo se preocupó por ser el mejor. Hoy, además ser uno de los mejores skaters de Colombia, es el director y presentador de ‘Clases con Óscar Lagos’, la apuesta pedagógica en video con la que contribuye a elevar el nivel de los skaters en Colombia, a borrar falsos estigmas creados alrededor de su rutina y a promover, según él, el compañerismo.
“Después de haber adquirido nivel, muchas personas me preguntaban cómo hacer cierto truco. Con el tiempo, uno se da cuenta de que se cometen errores muy comunes entre los patinadores”, cuenta este maestro del skateboarding.
¿Quiénes ven sus videos? Desde jóvenes experimentados que quieren perfeccionar sus trucos, hasta novatos que empiezan a explorar una nueva actividad deportiva. “En internet hay cosas similares a mis clases, pero no son para un público latino, mucho menos colombiano”, afirma Óscar. En Colombia, cerca de 20.000 jóvenes practican skateboarding.
Los videos empiezan con lo más básico, los calentamientos, y van aumentando gradualmente el grado de dificultad. Hasta el momento Óscar ha dictado 21 clases en su canal. “La idea de las clases no es que alguien mal arreglado y mal hablado explique un truco, sino generar algo más global que le llegue a la gente de habla hispana y que sirva como una herramienta de educación”, dice para explicar el formalismo (sin ser aburrido en absoluto) con el que presenta sus videos.
En el 2013 terminó la carrera de Cine y Televisión, formación que le ha resultado útil a su propuesta audiovisual. Ese mismo año, entre grabaciones de trucos y entrenamientos, se empezó a gestar ‘Clases con Óscar lagos’, que difunde a través de El Universo Extremo, su canal de Youtube, cuya audiencia es de más de 8.000 personas. “Pequeños tips que pueden hacer la diferencia” es el slogan con el que promociona sus clases.