
El arte independiente y autogestión llegan al 304
Taller 304 abrirá sus puertas este 21 de noviembre con la misión de promover proyectos artísticos independientes en Bogotá. La Lágrima Vol. 1, su primer festival, mostrará los trabajos de su fundadora, Luisa Cruz, y de ilustradores y medios alternativos invitados.
Escritores y artistas bogotanos independientes la guerrean a diario para encontrar un espacio en el cual exhibir sus obras. La frustración puede convertirse en un asunto constante. Algunos, por evitar caer en clichés comerciales o roscas, dejan sus trabajos en los cajones, a merced del polvo.
Taller 304, un espacio creado por Luisa Cruz (21 años), llega a Bogotá para darles luz a todas esas visiones alternativas del arte que muchas veces no son apoyadas o difundidas por medios y circuitos tradicionales. “Le puse ese nombre al espacio porque es el número de mi casa, donde trabajo y hago mis dibujos y libros”, afirma Luisa.
También publica manuales bajo el sello Editorial 304. Las historias de algunas de estas publicaciones cortas son vivencias personales de la autora o apropiaciones que hace de textos como Don Quijote de la Mancha.
“Manual para la Tusa lo hice después de una decepción amorosa que tuve mientras estuve de intercambio en Inglaterra. En él cuento los siete pasos para pasar la tusa, desde el rompimiento que te derrumba hasta la reconstrucción, cuando lo superas y sigues con tu vida”.
En taller 34, el cual abrirá el 21 de noviembre en la calle 61 # 17–46 y que arrancará ese mismo día desde las 2 de la tarde con La Lágrima Vol. 1., su primer festival, también estarán otros ilustradores con sus publicaciones independientes.
Los invitados son: Nil, Yeidi, Zurc, Colmillo, Nefazta, Felipe Novoa, Sonomi-e, Lorem Ipsum, Cardumen, Santiago Hurtado, Revista In-Correcto, Daniela Fonseca y Arturo Gutiérrez y Ediciones Chiquitico.
La entrada es gratis y los asistentes encontrarán desde stickers de mil pesos hasta publicaciones de 50 mil. “La idea es que la gente comience a ver los proyectos de autogestión con otros ojos y los apoyen. Quiero darle valor al esfuerzo de todos los artistas, esos que siguen sin ningún tipo de reconocimiento”, dice Luisa.