Ud se encuentra aquí INICIO Arte Cuatro Crowdfundings Para Apoyar En La Chevre

Cuatro crowdfundings para apoyar en La Chèvre

La primera plataforma colombiana para conseguir recursos para proyectos de arte y tecnología promociona una obra de teatro, un fotógrafo con una propuesta adentro de la piel, un colectivo artístico y un disco; estos emprendiemientos buscan el apoyo económico de quienes quieran sumar para esparcir arte en Colombia y el mundo. 

José Barragán / @leflacguy

Ser artista en Colombia no es fácil. Para dar a conocer las obras y proyectos se necesita financiación, que no siempre es sencilla de conseguir. Por esto, se ha empezado a recurrir a programas de crowdfunding en los cuales cualquier ciudadano pueda aportar para que el arte llegue a otros espacios.

Entre los proyectos de La Chèvre, elegimos cuatro que tienen que ver con teatro, música, artes plásticas y fotografía, para que se anime y apoye el talento colombiano.


1. Las 7 vidas de Belgrado

El colectivo teatral La casa de atrás, que ya lleva 5 años en la escena, quiere ser el primero en financiar una obra de teatro por medio de Crowdfunding. No sólo eso, para el colectivo, esta sería su ópera prima. Las personas que colaboren podrán recibir recompensas de DILOC, aliado en este proyecto.

“Las 7 vidas de Belgrado” narra la historia de Juan Belgrado y Belén Santana, un drama psicológico con elementos de thriller que busca expresar lo contemporáneo de Bogotá con problemas que van más allá del conflicto armado. Pero el colectivo no quiere que se quede en veremos. Para ellos “una obra sin estrenarse es como si una mujer quedara embarazada y nunca pudiera ver nacer a su hijo”.

2. Cromorama en México

Cromorama es un colectivo interdisciplinario de artistas profesionales en distintas áreas que van desde la música hasta las artes plásticas; pasando por las artes escénicas, las circenses, la danza y el teatro. Gracias a apoyos institucionales previos, el grupo ha logrado dar a conocer su trabajo, pero esta vez esperan poder tener el apoyo de la gente para poder llevar su arte a México, Argentina y Perú.

3. Exposición adentro de la piel

Sebastián Pii, un fotógrafo y artista gráfico bogotano de 22 años quiere mostrar su proyecto en Viarte, una exposición internacional de arte gráfico en Medellín. La propuesta de Sebastián usa el cuerpo para transmitir un mensaje sobre los estereotipos de belleza, la aceptación, el bullying y la discriminación.

4. Un canto a Colombia

Un Canto a Colombia es la finalización de un proyecto inconcluso que dejó el maestro Marco Rayo antes de morir. Su objetivo es, por medio de la música y ritmos folclóricos colombianos, relatar historias y lugares de nuestra geografía. Marco Rayo Jr., quien retomó la idea, espera prensar un álbum con 10 canciones acompañadas de un libro con textos y fotos de la vida y obra del maestro Rayo. Los beneficios obtenidos con la comercialización del disco serán destinados a programas educativos y sociales de una Fundación que apoya a compositores y músicos en estado de vulnerabilidad.

Comentar con facebook

contenido relacionado