Ud se encuentra aquí INICIO Artista Freelance Autodidacta

El surrealismo de Bryndon Díaz, el joven que nunca estudió arte

Este artista guatemalteco de 21 años, a quien su madre debía esconderle colores, lápices y papeles para que no los desperdiciara, es un autodidacta que ha utilizado la música de Florence and the Machine y su cultura natal para recrear realidades inexistentes. Aquí nos cuenta cómo ha logrado vender su trabajo y traspasar las fronteras de su país. 

Catalina Vanegas Maya

A pesar de que nunca ha pisado una universidad, Bryndon Díaz ha logrado reconocimiento en Guatemala al unir el mundo real y la imaginación en una sola pieza. Desde los 18 años, su vida ha transcurrido haciendo ilustraciones, dibujos y acuarelas por encargo para algunas marcas. De hecho, hace poco renunció a una agencia por el desgaste que le generaba repetir obras, una y otra vez, para satisfacer a supervisores, jefes y clientes. Luego de la decisión asegura estar más feliz.

con_los_pies_en_la_cabeza_0.png

Con Los Pies En La Cabeza

Desde que terminó el colegio empezó a acumular experiencia trabajando, lo que no le dejó tiempo para asistir a una universidad. Sin embargo, en sus tiempos libres ha hecho cursos de diseño gráfico con el objetivo de mejorar la calidad de sus dibujos.

diaz-y-su-surrealismo_0.jpg

 Exposición colectiva con 54 artistas de Guatemala, en la celebración del décimo aniversario de Revista Capiusa© 

En el 2014 consiguió uno de los diez cupos disponibles en una convocatoria de una marca de calzado artesanal en su país. La empresa les entregaba zapatos blancos con materias primas de Guatemala y los ilustradores seleccionados dibujaban sobre estos.  Todo se hacía en vivo, delante de los compradores de acuerdo con cada pedido. Hoy sigue plasmando mundos psicodélicos que acompañan el caminar de muchas personas.

También ha sido diseñador gráfico freelance y ha trabajado con Té Hatsu imprimiendo su sello personal en algunas botellas. Igual sucedió con una compañía de impresión guatemalteca para producir vasos que, al añadirles agua caliente, muestran sus obras de una forma casi mágica.  

gif-zapatos-final_1.gif

 

Zapatos pintados por Bryndon Díaz para el Wanderlust Project en Guatemala. 

Bryndon no es muy amigo de lo digital: la utilización de diferentes tonos, la acuarela, la pintura, el dibujo y el corte del papel han sido sus principales materiales para la creación. No obstante, tiene algunos diseños en computador porque sabe que la tecnología no es una opción que se pueda desechar.

spectrum_0.jpg

The kings, Conjunto de obras hechas en el 2015

No tiene fotos en sus redes sociales. No le gusta ser una figura pública porque le importa más lo que hace y no cómo luce. “Prefiero darle más valor a lo que hago y no a quién soy. Estoy en contra del egocentrismo del artista que se cree superior por ser más reconocido”, manifiesta.

La música de Florence and the Machine y la cultura de su pueblo lo han inspirado para recrear realidades inexistentes: astronautas de 3 ojos, El Quetzal - ave nacional de su país - en 7 colores diferentes y con zapatos, por ejemplo.

friday_0.jpg

Obra hecha en junio del 2016

El guatemalteco afirma que sus sueños son muy simples: empezar finalmente la universidad el próximo año, sacar una línea de productos con sus obras y sostenerse haciendo arte. Logrando la satisfacción de producir obras sin limitaciones de ningún tipo.

sr_conejo.jpg

Painting

 

Video de Tazas Mágicas con ilustraciones de Bryndon Díaz

Comentar con facebook

contenido relacionado