
Apúntese a ‘La memoría a través del arte’, un homenaje a Tripido y otras víctimas de crímenes de Estado
Para conmemorar los seis años de la muerte de Diego Felipe Becerra, sus familiares y amigos abrieron una convocatoria para grafiteros, muralistas, agrupaciones de teatro y de danza, entre otros, para participar en el homenaje que se celebrará los días 19 y 20 de agosto. Conozca aquí las condiciones para que su propuesta artística sea tomada en cuenta.
Este 19 de agosto se cumplen seis años desde la muerte del grafitero Diego Felipe Becerra “Tripido”, asesinado por Wilmer Alarcón, patrullero de la Policía Nacional que todavía se encuentra prófugo de la justicia. Desde 2011, sus familiares, amigos, conocidos y voluntarios se han encargado de organizar actividades y eventos para honrar el nombre de su hijo y amigo, sino también para que la estigmatización que sufren los jóvenes que practican el grafiti sea un tema de debate en la comunidad.
En esta ocasión, la invitación que hacen Jahir Mauricio Dimaté Burgos, de Bogotá Grafiti, Chela Lú y Gustavo Trejos, papá de Tripido, es a celebrar la vida de Diego Felipe a través del evento Tripido “La memoría a través del arte”, que se celebrará los días 19 y 20 de agosto con la renovación y pintada del puente de la Avenida Boyacá con 116, lugar en el que ocurrió el crimen. En el evento tambien contará con el apoyo de la Mesa Local de Grafiti de Suba, el cabildo indígena de esta localidad y la Mesa Distrital de Grafiti.
Además de la habitual renovación en este punto de la ciudad, planean una intervención de los paneles de la exposición “Vida y Obra de Diego Felipe Becerra” la cual estará en las bibliotecas mayores de Bogotá como ejercicio de visibilización del grafiti como práctica pedagógica que, lejos de ser un acto delictivo, sirve para construir memoria colectiva dentro de la ciudad.
Para que el homenaje sea todo un éxito, los organizadores han abierto una convocatoria, hasta el 4 de agosto, para que artistas urbanos, grafiteros, muralistas, agrupaciones de teatro, agrupaciones de danza, agrupaciones musicales, MC’s y voluntarios se apunten a la jornada. La idea es que todos los interesados en participar envíen antes de la fecha límite su propuesta artística en memoría de Tripido, teniendo en cuenta la temática establecida: “La memoría a través del arte, víctimas de crímenes de Estado”.
No se quede por fuera de esta convocatoria, a la cual puede acceder diligenciando este formulario, adjutando también los siguientes documentos: brochure, hoja de vida artística, boceto o formato a presentar (intervención muro, intervención paneles, presentaciones artísticas y culturales). Como recuerdo de la jornada, los asistentes recibirán un certificado de participación.
Las propuestas también pueden ser enviadas a los siguientes correos: [email protected] y [email protected].