
Un nuevo lugar para el arte urbano: Bogota Graffiti inaugura su casa galería
El pasado viernes 18 de enero abrió sus puertas este espacio cultural ubicado en el corazón de La Candelaria. Alrededor de 500 personas pudieron disfrutar de la diversidad de obras que ofrece la primera exposición de una iniciativa que tiene grandes apuestas para el arte urbano nacional.
Esta casa cultural y galería nació de la necesidad de tener un sitio que pudiera dar cabida a las múltiples expresiones del arte urbano de los más de 200 artistas que han colaborado con la ruta de turismo Bogotá Graffiti. La ruta, que comenzó hace ocho años bajo la dirección de Christian Petersen y OPEK, dos artistas extranjeros, hoy cuenta con ocho guías entre los que se encuentra Jahir Dimaté. Este bogotano es uno de los socios de la casa y quien se ha encargado de apoyar y resaltar la gráfica local, además de la escena independiente no solo en la capital, sino en toda Colombia y en países como Argentina.
Ubicada en el Chorro de Quevedo (Carrera 2 # 12B – 35, sótano 1) esta casa colonial pretende ser el complemento de la ruta de Bogotá Grafiti, impulsando actividades como proyecciones, talleres, charlas y lives en redes como Facebook. En todos estos espacios se hablará de la importancia del grafiti en la ciudad y cómo este se relaciona con la realidad política y social que se está viviendo ahora.
“Muchas personas ni siquiera conocían el Chorro o habían llegado hasta acá, por lo que este lugar ayuda al centro y a La Candelaria para darse a conocer como un área cultural, más cuando en este punto el turismo se ha vuelto tan importante para el país y muchos extranjeros están visitando Bogotá. Sería bueno que nosotros, siendo locales, también conozcamos un poquito más”, comenta Jahir, quién tiene la expectativa de crear un circuito de arte junto a otras galerías y talleres conocidos del sector como Taller Serie Cinco, Casa Jauría o Art Beat, entre otros.
(No deje de leer ‘La resistencia colectiva de los talleres de gráfica tradicional’)
En cuanto a sus exposiciones, esta primera muestra se hizo a través de una convocatoria cerrada con artistas ya conocidos como lo son Tres nueves 999, Arturo Volátil o Soma Difusa. Yeye Torres, otro de los convocados, resalta el apoyo y respaldo de Bogota Graffiti en la elaboración de los muros que ha creado para alimentar el recorrido en el centro. Con esta iniciativa se busca fortalecer esta red de trabajo y así generar más muestras y talleres en la casa. Además, el espacio está abierto a recibir nuevas propuestas que alimenten la diversidad que caracteriza este recorrido cultural.
Esta galería es una apuesta por dejar un mensaje y promover ideas de cambio en sus espectadores. Como comenta Jahir “la idea número uno con todo esto es que la gente sepa lo que está pasando en Bogotá a través de grafiti, lo que los muros nos cuentan sobre las situaciones coyunturales en las calles de la capital y eso finalmente es lo que atrae a que el turista venga a nosotros, porque le contamos la historia real y de lo que está pasando hoy en día en el país. Esto es lo que nos diferencia con otras iniciativas”.
No deje de visitar esta casa ubicada en el Chorro de Quevedo, Carrera 2 # 12B – 35, sótano 1.