
Un año de Cine Tonalá
Llegó a Bogotá con una interesante oferta cultural desde México. En Agosto, por la celebración de su primer año, este espacio dedicado a las propuestas alternativas, independientes y emergentes ofrecerá cine, teatro y música.
3.500 proyecciones, 50 conciertos, 22 festivales, talleres, exposiciones y más de 30.000 espectadores han pasado por este espacio, ubicado en el barrio La Merced (carrera 6 #35-37) de Bogotá.
Para celebrar su primer año, Tonalá estará proyectando todo el mes las películas colombianas aclamadas en Cannes, La Tierra y la Sombra y El abrazo de la Serpiente, así como La Princesa de Francia, de Matías Piñeiro, y The Gambler, de Ignas Jonynas. Además, eventos con artistas como el Frente Cumbiero y la obra de teatro Atravesado, con la actuación de Julián Mora.
Esta propuesta aterrizó hace un año en el país, importada desde México por Salomón Simhon, y durante todo agosto, con la buena excusa de su celebración cumpleañera, Cine Tonalá tendrá muestras de cine, música y teatro.
La idea del espacio nació después de conocer el proyecto en México, país en donde el concepto se hace presente como un apoyo a las artes independientes. “Este año duró como un siglo porque estábamos aprendiendo muchas cosas”, asegura Salomón, y recalca que en 2016 seguirán luchando por una iniciativa dedicada a la cultura emergente.
Se ha establecido como un espacio con una oferta cultural y artística al que todos los públicos tienen acceso. “Un lugar para refugiarse de la exclusión general”. En Cine Tonalá lo alternativo, lo independiente y algo de lo comercial se dan cita.
Hay Tonalá para rato, con su interesante mezcla de cine, comida, rumba, bebida y arte.