Ud se encuentra aquí INICIO Noticias La Buena Memoria De Los Chimpances

La buena memoria de los chimpancés

Un grupo de investigadores de Kyoto demostró a través de una suerte de cine club animal que la memoria a largo plazo de los chimpancés es bastante parecida a la de los humanos. 

Andrés J. López / @vicclon

Los humanos y los chimpancés estamos más relacionados de lo que pensamos. Por ejemplo, ambos desarrollamos procesos cognitivos y de memoria online al ver películas que nos sirven para anticiparnos a lo que va a suceder y relacionar rápidamente objetos o personas involucradas.

 

Los primates (incluido el humano) involucran sus emociones en esta clase de espectáculos fílmicos: así como los humanos pueden llorar durante una película triste o evitar ver una escena que les desagrade o asuste, los simios prestan mayor atención a la pantalla cuando ven un familiar.

 

Frente a este hecho, un grupo de investigadores de la Universidad de Kyoto (Japón) demostró que los chimpancés recuerdan las películas que han visto si en el reparto hay familiares de su especie.

 

Este estudio científico, además de demostrar que la memoria a largo plazo de los chimpancés también es aplicada a la hora de ver películas, desarrolló un nuevo dispositivo que sabe exactamente a que partes de la pantalla está mirando el primate

monos_1.jpg

 

andres_2.jpg

 

Durante la sesión, los investigadores pusieron a seis chimpancés y seis bonobos a ver dos películas; después de 24 horas les repitieron ambas proyecciones. Para sorpresa de todos se descubrió que estos primates enfocaron su atención a las situaciones y a los objetos con mayor cuidado la segunda vez. En ambos videos el protagonista era un hombre disfrazado de gorila.

 

Fumihiro Kano, uno de los responsables del estudio, le dijo a Discovery News que durante la primera proyección todos los animales actuaron normal, observaron mientras tomaban jugo. Durante la segunda proyección, varios omitieron incluso tomar jugo y se concentraron en la pantalla, anticipando su mirada a lo que iba a ocurrir. Cabe decir que esto tuvo efecto en 9 de los 12 voluntarios.

 

El experimento también se aplicó en Koko, una gorila de 44 años entrenada por profesores y científicos de la Universidad de Stanford que tiene la habilidad de comunicarse a través del lenguaje de señas. 

 

Ya se había estudiado la memoria a largo plazo de los chimpancés pero nunca su proceso cerebral frente a una pantalla y cómo sería su reacción después de ver una proyección una sola vez.

Estos son los dos videos hechos por el grupo de japoneses.

 

 

Comentar con facebook

contenido relacionado