
12 niños violados a diario: si fuera una banda de metal sí sería un problema
La Fundación Maisa Covaleda quiere mostrar que hay problemas reales en nuestro país, y que van más allá de las posturas personales en discusiones políticas. Tras el zarpazo del concejal Marco Fidel Ramírez en contra de la banda sueca Marduk, esta fundación convocó a Victimized, Neurosis, Perpetual Warfare, Skull y otras agrupaciones locales para mandarles un mensaje contundente al concejal y sus partidarios.
A finales del siglo XVlll, el genovés Niccolo Paganini demostró una habilidad sobrenatural para interpretar el violín, tanto que su talento se asoció a la existencia de un pacto con el diablo. Según críticos musicales de la época, solo eso podía explicar su prematura destreza. Los mismos rumores los despertó después Jimmy Page, guitarrista de Led Zepellin, conocido por su capacidad con el instrumento y su coqueteo con el ocultismo. En la portada de Led Zeppelin IV (1971), Page incluyó el símbolo ‘ZoSo’, tomado del Grimorio, un libro de magia de la Edad Media que explica cómo hacer conjuros.
Estas son solo dos de las muchas relaciones que se han hecho entre la presencia del diablo y la música. Tratándose de sonidos más pesados, mucho se ha discutido sobre las letras que pueden llegar a ser una apología abierta a simbología relacionada con esta figura. El black metal, por ejemplo, surgió en los países escandinavos y del Este europeo como una protesta contra el cristianismo y, a su vez, contra convertir el satanismo en un dogma de fe. Precisamente el mes pasado, la presentación en Colombia de la banda sueca Marduk alborotó posiciónes como la del concejal Marco Fidel Ramírez, el autodenominado ‘Concejal de la familia’, quien presentó un reclamo intransigente al decir que llegaba a Colombia una satánica, corrupta y blasfema banda de rock. Como era de esperarse, la opinión de Ramírez levantó el polvo y generó indignación en varios sectores de la sociedad que reclamaron el derecho a la libertad de expresión. Al final, el concierto programado para el 5 de octubre en Bogotá se canceló por razones legales y no ideológicas o religiosas, según la Alcaldía…
Ante la arremetida contra la banda sueca, la Fundación Maisa, liderada por María Isabel Covaleda, se la jugó por liderar una campaña que convocó a bandas de metal colombianas para que cambiaran los nombres en sus logos y pusieran en su lugar problemáticas reales, a las que no siempre se les da la atención que sí recibió la presencia de Marduk. Victimized, Neurosis, Perpetual Warfare, Skull , Syracuse, Ataque de Pánico, Implosion Brain y Tenebrarum le copiaron la idea a María Isabel y la acompañaron al Concejo Distrital, en donde recibieron el apoyo de muchos de los funcionarios. En la sesión se invitó al respeto por las preferencias de cada persona, a dejar de lado las creencias personales en discusiones políticas que involucran a toda la comunidad y a enfocar esos debates en solucionar problemas que, de verdad, afectan a la ciudad, las mujeres y los niños.
“Ya que el concejal se preocupa tanto por una banda de metal, lo que hicimos fue reunir a varias de ellas y cambiar su logo por problemáticas reales, para que de esa manera les dé la misma importancia y trabaje para solucionarlas. Las bandas publicaron estos carteles desde sus cuentas digitales y miles de personas reaccionaron, comentaron y los compartieron, uniéndose a esta iniciativa”, explica María Isabel. Para Mauricio Obregón, vocalista de Victimized, participar en tipo de iniciativas es la razón del estilo artístico de la agrupación. “El thrash metal ha sido un movimiento crítico de los problemas sociales en el mundo. Desde lo underground, sus letras muchas veces han sido políticas y contestatarias, denunciando lo que nos afecta como sociedad. La música es nuestro medio para protestar pacíficamente y levantar nuestra voz”.
Ahora lo que se propone esta fundación es amplificar la acción y esperar que el alcance aumente, no solo para que más personas se sumen a la petición y hacer visibles problemas reales, sino para que sepan que el silencio no es la salida.