El próximo 4 de Octubre se realizará la fiesta de este ambicioso proyecto que busca consolidar un espacio innovador para la comunidad gay y para todos aquellos que respetan y disfrutan de la diversidad. (Más información sobre la fiesta aquí)
Así se hablaba del rock hace casi 50 años. Compartimos con ustedes un artículo de la revista Selecciones del Reader's Digest, publicado en abril de 1965, sobre un género entonces nuevo en el mundo de la música.
Ese tipo de música, tan machacante como familiar al oído, constituye un fenómeno de nuestro tiempo… y ha echado raíces profundas en todos los países.
La reconocida directora colaboró con el músico en su más reciente video.
Era de esperarse que una colaboración entre uno de los músicos más importantes de las últimas décadas con una de las directoras más vanguardistas de la industria musical diera de qué hablar.
Hace 28 años, José Simhon decidió realizar junto con el director Roberto Reyes una serie de comerciales para impulsar la marca Konker, especializada en papel de colgadura, pisos y alfombras.Realizaron las grabaciones, pero el modelo que habían contratado no los convencia.
Al final, Simhon decidió hacerse cargo de la situación y él mismo protagonizar el comercial; así nació una campaña publicitaria que hace parte de la memoria colectiva del país por la frase:
El Círculo de la moda es también un espacio para que diseñadores emergentes puedan mostrar su trabajo. Nuevos creadores dieron a conocer sus propuestas y nosotros las tenemos ¡en gifs animados!
¿Qué mejor que gifs para repasar lo más destacado del Círculo de la moda de Bogotá Evolución otoño/invierno 2013-14? Aquí algo de lo que vimos en el evento de moda más importante de la capital, una plataforma cargada de buenas propuestas.
Exposición colectiva de artistas independientes con obras a $500.000.
Porque la necesidad tiene cara de arte es un evento que se realiza ocasionalmente, cada vez que a sus organizadores se les ocurre, y que se lleva a cabo en la casa de algún amigo o conocido. Consiste en que durante UN SOLO día, algunos artistas venden obras suyas a un precio común para todos.