
LOS ONCE, PRIMERA NOVELA GRÁFICA COLOMBIANA EN APP
Está inspirada en la toma del Palacio de Justicia y fue en parte financiada a través de crowdfunding.
“Como un cuento sin hadas” es la frase que usó el colectivo Sharpball para describir Los Once, su novela gráfica de ficción histórica, disponible para descarga en Google Play.
Son 11 los ratones protagonistas de esta novela, que representan a cada uno de los desparecidos en la toma del Palacio de Justicia por parte del M19, en noviembre de 1985.
Para crear esta historia, el colectivo Sharpball (conformado por Andrés Cruz y los hermanos Miguel y José Luis Jiménez) se nutrió de noticias y reportajes de los medios de comunicación, así como libros como Palacio sin Máscara, de Germán Castro Caicedo, Palacio de Justicia: una tragedia colombiana de Ana Carrigan, entre otros.
Igualmente, sus integrantes hablaron con varios de los familiares de las víctimas, pues, según ellos, querían hacer una historia independiente, sin casarse con ninguna postura política, y sin violencia gráficamente explícita.
Son conscientes de que era un tema difícil de abordar , pero necesario para la construcción de memoria histórica en nuestro país. Más que hacer propaganda a algún bando, es un obra sobre las emociones en momentos de alto riesgo y la vulnerabilidad, de ahí que hayan escogido ratones, en lugar de cualquier otro animal, como protagonistas.
La gente puso los recursos
Además de ser la primera novela gráfica digital de Colombia, es también la primera en ser financiada a través del crowdfunding, a través de La Chevre.
Inicialmente iba a ser impresa, pero debido a que la meta de crowdfunding no fue la esperada, la app se convirtió en la mejor manera de dar forma a esta idea.
Por eso, se unieron con Álex Sosa de Appsolution, para adaptar el lenguaje impreso a una plataforma interactiva, pues como ellos cuentan, no querían un simple lector de publicaciones.
Recientemente , una editorial se mostró interesada en el trabajo. Para Sharpball, el hecho de haber obtenido recursos a través del crowdfunding demostró el impacto social de su obra, y el compromiso por el arte por parte de los donantes.
Descargue (gratis) la primera parte de Los Once aquí.