
GIFS: NUEVOS CREADORES DEL CÍRCULO DE LA MODA DE BOGOTÁ
El Círculo de la moda es también un espacio para que diseñadores emergentes puedan mostrar su trabajo. Nuevos creadores dieron a conocer sus propuestas y nosotros las tenemos ¡en gifs animados!
Por: Oh Margot!
Producción Inco-Moda.
Fotos: Carlos Basto (The Spoon Photography)
Ilustración y montaje: Natalia Swarz
Universidad de los Andes
Siete propuestas de vestuario construidas desde escenarios estéticos diversos y con un interés especial en el diseño y desarrollo de materiales textiles presentó la Universidad de Los Andes.
Estas colecciones son SweetDolls (Daniela Rodríguez), Structure of the Scents (Alejandro Lizarralde, Eugenio Ortiz, Juan Sebastián Navarrete, María del Rosario Galvis), Siira (David Chicaeme, Jaime Rodríguez, Diana Aldana, María Lucía Buraglia),Riosucio (Clara Forero, Paula Rincon, Melissa School), Lumbalú (Juan Cáceres, Mauricio Cobos, Ana María Becerra, Valerie Cure), Ava (María Camila Gallego, María Camila Pacheco, Brigitte Giraldo) y Antonia (Jose Gonzales, Nicole Ascanio, Andrea Gutiérrez, Javier Jara).
Taller 5
Cósmic, encuentro de dos mundos se basó conceptualmente en la influencia que ejercen tendencias futuristas inspiradas en películas de ciencia ficción, dando a los diseñadores la posibilidad de concebir nuevas realidades.
El equilibrio creativo fue posible bajo la aplicación de un principio universal descrito ampliamente por las culturas orientales como el Yin y el Yang, positivo y negativo, futuro medieval y futuro digital, permitiendo a dos temáticas existir en un mismo espacio atemporal.
Lo orgánico, lo geométrico, lo metálico, lo artificial, lo mate, lo brillante, lo liviano y lo pesado habitaron en un mismo espacio creativo.
LaSalle College
Sus estudiantes se inspiraron en diferentes temas para interpretarlos a su manera en pasarela. Juliana Forero Sandoval creó Guerra apocalíptica y Adriana Restrepo López presentó Look Within.
Paulina Echeverri se basó en el famoso cubo rubik para crear Magic Cube y María Paulina Riaño Constantín se inspiró en La libélula, una pieza de joyería de René Lalique, famoso joyero francés del ArtNouveau. Daniela Espinel Pulido creó Burst Gravity pensando en el desplazamiento del aire sobre el cuerpo
La pasarela de Lasalle College también contó con la participación de Jineth Pulido Gutiérrez, creadora de Laberintos Geométricos en homenaje al artista plástico Omar Rayo Reyes. Sarai Torres Galeano diseñó Relatos de Honor inspirada en el libro Piloto de Guerra del escritor Antonine de Saint Exupéry, y AnaBeliza Mercado es responsable de Desiderium, una colección inspirada en la obra literaria de Laura Esquivel Como agua para chocolate.
Plataforma B Evolución- Fundación Gilberto Alzate Avendaño
Para este año, La Fundación Gilberto Alzate Avendaño y el Círculo de la Moda buscaban enfatizar en el concepto de Evolución, para éste produjeron una pasarela con vestidos creados en materiales inteligentes y desarrollos interactivos.
Este proyecto conjunto fue la antesala para el lanzamiento de una convocatoria pública para desarrollar un Laboratorio Interactivo de Textiles Inteligentes en Plataforma Bogotá, entre los meses de septiembre y octubre del presente año. El proyecto contempla el diseño de una pasarela que está compuesta por los diseñadores y vestidos expuestos.
Asimismo, la funcionalidad, la innovación y la transgresión de las líneas sartoriales fueron presentadas en una colección conformada por diversos momentos en los que la moda y el arte. A través de la instalación, se combinaron para que los espectadores pudieran ser partícipes de cada una de las acciones que transmitieron emocionalidad en la pasarela en la que participaron Maartje Dijkstra (Rotterdam, Holanda), Forrest Jesse (NYC, Estados Unidos), Andrés Martinez (Bogotá, Colombia), Kristi Kuusk (Estonia), KnoWear (Peter Allen + Carla Ross Allen).