Preferí ver a Snoop Dogg en Medellín

¿Cuánta gente dijo en redes sociales que el show  de Snoop en Bogotá estuvo regular? Nos fuimos al concierto del rapero en la plaza de toros La Macarena, en Medellín el 11 de marzo de 2016, y presenciamos un evento inolvidable, lleno de baretos y humo de marihuana, como el rapero seguramente lo esperaba. Un seguimiento fotográfico por el evento que muchos llevaban años esperando.  

¿CUÁNTO?: 
$20.000
EN: 
Latora 4Brazos
N
18 Mar

Fiestas

18/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
Entrada libre
EN: 
Alianza Francesa Sede Chicó
Q
28 Mar

Exposiciones

28/Mar/2016 - 30/Abr/2016

¿Podría ser Usme un museo vivo?

Por extraño que suene, esta localidad tiene el potencial de convertirse en un museo comunitario, gracias a su riqueza material e inmaterial. Esa es la propuesta central de la tesis de un estudiante de maestría de la Universidad Nacional, quien se fundamenta en la existencia en esta zona de edificaciones de interés cultural y de tradiciones campesinas, parques ecológicos y espacios de conservación arqueológica.
 

¿CUÁNTO?: 
Entrada libre
EN: 
Galería La Cometa
Q
28 Mar

Exposiciones

28/Mar/2016 - 21/Abr/2016
¿CUÁNTO?: 
$5.000
EN: 
KB
N
18 Mar

Fiestas

18/Mar/2016
¿CUÁNTO?: 
$10.000
EN: 
Matik Matik
N
18 Mar

Fiestas

18/Mar/2016

Enka, el ilustrador de la casa

Detrás de muchas de las ilustraciones que publicamos en cartelurbano.com hay un man que por su pinta parece atrapado en los noventa. Su nombre de pila es un misterio incluso para sus compañeros de trabajo y universidad. Enka fusiona las estéticas del street art y el tattoo tradicional. Además de sus dibujos, cargados de colores pastel, se muere por las calcas, que colecciona y reparte por toda Bogotá. 
 

10 años con el sabor y la rareza de los Meridian Brothers

Entrevistamos a su creador, Eblis Álvarez, quien asegura que ya cumplió su único sueño: comprar el mercado de la casa con la plata que le deja la banda.  Los Meridian empezaron a tocar en 1998, pero lanzaron su primer disco hace 10 años. Seis discos, tres sencillos y una compilación después, su música “rara” sigue siendo una sabrosa amalgama de folclor colombiano, electrónica y psicodelia.