Este es el Gimnasio de Boxeo Rafael Trejo, un espacio sin mucha tecnología en el que actualmente se preparan más de 100 deportistas bajo el sol inclemente de La Habana. Un fotorreportaje lleno de puños.
Si está en Bogotá o Medellín, le tenemos los mejores planes para que no se quede en la casa repitiendo los capítulos de Los Simpsons. Puede disfrutar de artistas internacionales como Snoop Dogg o pegarse una rumba hasta que salga el sol con pura electrónica hecha en Colombia.
En los dos escenarios principales de la séptima edición del festival habrá intérpretes que incluirán lengua de señas en las presentaciones. Por su parte, el proyecto Sentir en voz alta bridará una experiencia con vibraciones y luces a las personas con discapacidad auditiva.
Fumar marihuana es como pilotear un carrito, o una nave, depende del viaje. A través del camino uno va fluyendo o trastabillando a medida que pasa por diferentes momentos antes, durante y después de la traba. En mitad de una “fumada”, una colaboradora de Cartel Urbano, algo desocupada, se puso a jugar con algunas de las obras más importantes de la historia del arte. Este fue el resultado.
El policloruro de vinilo (PVC), ese material popularizado para hacer tubos, está de vuelta en la industria de la moda mundial. La resistencia, versatilidad y estilo ha hecho que el PVC, en furor en los años 60 y 70 tenga nuevos exponentes, uno de ellos en Bogotá: Anfibia Rainwear.
En pocas horas arranca uno de los festivales más esperados del año. Snoop Dogg, Jungle, Die Antwoord y muchos otros artistas lo esperan. Serán tres días de fiesta dura y es mejor que llegue bien preparado.