
‘Tu jefe no es tu dueño’ y otras consignas que dejó el 1 de mayo
Mensajes contra la importación de productos agrícolas, pullas a los candidatos presidenciales que apoyan la reforma pensional y gritos contra el acoso laboral fueron el paisaje en el centro de Bogotá. El fotógrafo de la casa, Daniel Sierra, se dio codo en las marchas para capturar con su lente las consignas más llamativas.
Ni las reparaciones que le están haciendo a la Carrera Séptima impidieron que, como cada primero de mayo, miles de ciudadanos salieran a las calles de Bogotá a exigir mejoras en sus derechos laborales. De paso, como no, se hicieron sentir los gritos contra los de siempre: partidos políticos, gobernantes, alcaldes, candidatos a la presidencia y multinacionales. A diferencia del año pasado, cuando les contamos las mejores pintadas de esta marcha, las cosas estuvieron un poco más calientes por algunas riñas entre manifestantes y policía. Incluso, los bomberos tuvieron que acudir a la Plaza de Bolívar a apagar un incendio que restringió el ingreso de la multitud al lugar.
A lo largo de la marcha se presentaron cantos, pintadas callejeras y hasta combates de artes marciales mixtas, pero como es habitual llamaron la atención la gran cantidad de pancartas y carteles de todos los tamaños, y que cargaron profesores, artistas, skinheads, campesinos, familiares de desaparecidos, seguidores de políticos y trabajadores en general.
Por tradición o por la coyuntura, en algunas aparecieron personajes como el Che Guevara, Donald Trump y Nicolás Neira, el joven que falleció en las marchas del primero de mayo en 2005. Otras tenían consignas como “Tu jefe no es tu dueño”, “Trabajo no es igual a empleo” y “Queremos un gobierno que le de prioridad al trabajo nacional y no al trabajo extranjero”. Nuestro fotógrafo, Daniel Sierra, salió con cámara en mano para registrar las pancartas más llamativas de la jornada.