Ud se encuentra aquí INICIO Node 23621

Kiss, Megadeth y otras bandas de rock que le apostaron a los cómics

En 1977 la banda de Gene Simmons hizo su primera aparición en ‘Howard el pato’, un personaje de Marvel Cómics y después se lanzaron a hacer su propia historieta. También lo han hecho Metallica, Slayer y hasta Corey Taylor, entre otros. Conozca aquí sus mejores creaciones ilustradas y en dónde conseguirlas.

Andrés J. López / @vicclon

Las bandas de rock siempre han querido ir más allá de lo cotidiano, han querido romper las barreras y no solo hacer música, vender discos y ofrecer conciertos. Para explotar la marca (y muchas veces hasta para salvar sus finanzas) las agrupaciones lanzan camisetas, botones, parches, afiches, bebidas alcohólicas y hasta consoladores con su logo.

Otro mercado al que le han apostado es al de los cómics. En estas páginas ilustradas, muchas veces inspiradas en sus propias canciones, se ve cómo nuestros músicos favoritos se convierten en seres de otro mundo. Ya lo dijo Alice Cooper durante el lanzamiento de su historieta más reciente: “Hay demasiadas cosas que puedes hacer en forma de cómic, que jamás podrías lograr sobre el escenario”.

En esta ocasión les mostramos los cómics que artistas de la talla de Kiss, Metallica, Slayer y hasta Corey Taylor (vocalista de Slipknot y Stone Sour) hicieron para llevar sus letras a otro nivel. Unos solo pusieron la inspiración, otros se encargaron directamente de toda la creación.

Los rockstars de Kiss contra el Dr. Doom

Cuando una banda se atreve a lanzar su propio ataúd es capaz de hacer cualquier cosa. Hasta la fecha, Kiss ha estado en aproximadamente 20 series de cómics y la más reciente saldrá en octubre, de la mano de la editorial estadounidense Dynamite.

Las primeras participaciones de Gene Simmons, Paul Stanley y compañía fueron en 1977 en las páginas de Howard el pato, un personaje de Marvel Cómics. Ese mismo año empezaron a protagonizar su propio cómic junto al Dr. Doom, en el que la sangre de los integrantes fue utilizada en las tintas.

En Ebay y Amazon se encuentran varios números sueltos, pero también puede comprar su recopilación de 1280 páginas, Kiss Kompendium, por unos 42 dólares (algo así como 126 mil pesos).

kiss-comics.jpg

 

La biografía ilustrada de los reyes del thrash

Los creadores de clásicos como ‘Master of Puppets’, ‘EnterSandman’ y ‘One’ ya no tienen afán de matarse la cabeza pensando en producir nueva música, por eso sacan todo lo que puedan con su nombre, claro está.

El año pasado Metallica se asoció con Stormfront Media para lanzar Orbit: Metallica, un cómic que, a diferencia de los otros aquí incluidos, cuenta los orígenes de la banda narrada por sus propios integrantes. En la historieta también aparecen agrupaciones legendarias que influenciaron a la banda californiana, como Deep Purple y Mercyful Fate.

metallica-interna.jpg

Orbit: Metallica lo puede conseguir haciendo click aquí a tan solo cuatro dólares (unos 12 mil pesos).

45621_metallica_dual_covers_86866.1435070498.1280.1280.jpg

 

Slayer: páginas llenas de sangre y muerte

Tom Araya, Kerry King y el difunto Jeff Hanneman le demostraron al mundo que Slayer es una de las bandas más violentas del planeta. Por eso, cuando anunciaron el lanzamiento de su cómic hace un par de semanas, sus seguidores sabían que verían chorros de sangre. Y estaban en lo correcto.

Slayer: Repentless Vol. 1, editado por DarkHorse Comics, es el primero de tres cómics inspirados en los videos promocionales de su último álbum, Repentless. Échele una ojeada a ‘You Against You’ para que se haga una idea de lo sanguinaria que puede llegar a ser esta historia, que saldrá a la venta en diciembre.

slayer-interna.jpg

 

Los escritos crípticos de Dave Mustaine

En 1997, el mismo año en el que publicaron su séptimo disco, Cryptic Writings, Megadeth se asoció con Chaos! Cómics para publicar una serie de historietas basadas en las canciones de la banda fundada por el ex guitarrista de Metallica. El resultado fue Cryptic Writings of Megadeth.

En los cuatro números que publicó Chaos! Cómics se les quiso dar un sentido literal a las canciones de Megadeth, al punto que gran parte de los diálogos consisten exclusivamente de las letras que Mustaine escribió para Killing is My Business… And Business is Good y Peace Sells… But Who’s Buying?, dos álbumes donde abundan los temas violentos y ocultistas.

En Amazon puede conseguir cada número desde los 12 dólares (36 mil pesos). También puede ver en Youtube videos con imágenes sacadas del cómic.

megadeth-interna-1.jpg

megadeth-interna2.jpg

 

Cannibal Corpse: zombis con sed de sangre

No hay necesidad de ser un experto en metal, o poder descifrar los cantos guturales de Chris Barnes y George “Corpsegrinder” Fisher, para darse cuenta del gore que hay en todas las letras de Cannibal Corpse. Solo basta con ver las imágenes de sus discos y camisetas.

La polémica agrupación ha lanzado tres cómics de edición limitada inspirados en sus sanguinarias historias: Global Evisceration, Evisceration Plague y Unleashing the Bloodthirsty.

cannibal-corpse-interna-1.jpg

Aunque son muy difíciles de conseguir y los pocos que se encuentran en Ebay o Amazon pueden superar los 300 mil pesos, acá les dejamos un link donde puede descargar el Unleashing the Bloodthirsty completo y en español. Se lee mejor con este playlist.

pag_5.jpg

pag_6.jpg

pag_7.jpg

 

La aventura hacia la Casa de Oro y Huesos de Stone Sour

En 2012, la otra banda de Corey Taylor se embarcó en su proyecto más ambicioso: House of Gold & Bones, un álbum conceptual doble en donde se cuenta la historia del Humano (así se llama el protagonista) en un mundo desconocido y su odisea para llegar a la Casa de Oro y Huesos. En ese lugar aparecen zombis y los demonios internos del personaje principal. Este material resultó ser más que suficiente para publicar no solo un cómic, sino cuatro.

El mismo Taylor se encargó de escribir estos cómics, pero no quiso que contaran lo mismo que las letras de las canciones. En House of Gold & Bones, publicado por Dark Horse Comics en 2013, el músico profundiza en las historias y los personajes de los discos.

En Ebay puede conseguir cada uno de los cuatro números desde 12 mil pesos.

51whjtms9ql.jpg

51szbkizlcl.jpg

51b2-i2phjl.jpg

51o3ejlc-nl.jpg

 

Cradle of Filth, historias de vampiros en la Inglaterra victoriana

Dani Filth es bien conocido por ser un amante del vampirismo, el erotismo y la blasfemia. En 2013, cuando anunció el lanzamiento del cómic The Curse of Venus Aversa (inspirado en una historia de Filth y escrito por el creador de Immortal: 60 y Bloody October, Kurt Amacker) sus admiradores sabían que todos estos elementos no podían faltar.

En esta novela gráfica para adultos de 80 páginas, Filth cuenta la historia de Lord Daniel, un poeta de la época victoriana (1837 – 1901) y su vida luego del suicidio de su esposa, en donde hay batallas con vampiros, dioses y rituales satánicos. Oscar Wilde también aparece en esta historia como amigo de Lord Daniel.

cradle-of-filth-comic-3.jpg

cradle-of-filth-comic-4.jpg

The Curse of Venus Aversa lo puede comprar acá por 15 dólares (45 mil pesos).

cradle-interna.jpg

Comentar con facebook

contenido relacionado