
Una apuesta por las nuevas plumas colombianas
Publicar ese libro o proyecto editorial que tanto desea puede ser una realidad con las becas que entrega el Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura. Conozca los requisitos, las fechas importantes y la opinión de Luis Fernando Macías, uno de los ganadores del año pasado de este programa que abrió convocatorias este mes.
El Ministerio de Cultura, alertado por el declive en el consumo de lectura -solo el 48.4% de la población dijo haber leído aunque sea un libro durante el año- está buscando a un escritor con pluma fina. La intención del Ministerio es becar, financiar y darles reconocimiento a los escritores jóvenes y estudiantes de Literatura más pilos. Todo mediante el Programa Nacional de Estímulos 2016, que busca mantener la tradición de nuestro país como semilla de escritores destacados a nivel internacional.
Para lograr esto, desde el pasado 1 de febrero el ministerio abrió nuevamente la convocatoria de estímulos, esta vez con cinco becas y fechas de cierre específicas. Si su interés es publicar un libro ilustrado, un libro de autor colombiano o una antología de talleres literarios tiene plazo de inscribirse hasta el 1 de abril; si quiere enviar proyectos para participar por la beca de traducción de autores colombianos en el extranjero la fecha límite es el 28 de junio y para participar de las becas de circulación internacional debe hacerlo antes de alguno de los tres ciclos: 15 de marzo, 14 de junio y 20 de septiembre. Aquí puede conocer el cronograma completo y las fechas de publicación de resultados. Además, en medio de este programa también hacen dos reconocimientos: el Premio Nacional de Novela y el reconocimiento a la crítica literaria.
Portada del libro ganador de Estímulos 2015
Pero ser uno de los ganadores de las becas, que este año tendrá una bolsa de $135 millones, no es una tarea sencilla. “Se debe tener seguridad y confianza en el proyecto que se presenta, unos principios de realidad y autocracia para estar firmemente parado en la tierra aquí y ahora”, dice Luis Fernando Macías, que el año pasado ganó una de las becas por su obra Diario de lectura III - León de Greiff - Quintaesencia de la poesía, inspirado en sus noches de insomnio leyendo a este autor.
Además de las ganas y la buena pluma, si usted aspira a las becas debe cumplir ciertos requisitos como ser mayor de edad, o, en caso de ser extranjero, acreditar que ha vivido los últimos cinco años en Colombia. También deberá cumplir las solicitudes de documentación que hace el Ministerio de Cultura, tras hacer la inscripción en linea.
Aproveche esta buena oportunidad para desarrollar su trabajo literario y empiece a dar a conocer su obra, como lo hizo Luis Fernando, que gracias al Programa Nacional de Estímulos pudo cubrir toda la cadena editorial del libro con el apoyo de Janeth Posada de Hilo de Plata Editores. “Sin la beca no estoy segura de que lo hayamos podido publicar, al menos el año pasado y con el tiraje que tuvo: 1000 ejemplares. Ganar el estímulo, además, nos ayudó con la divulgación y difusión del libro (que ha sido muy bien recibido por el novedoso acercamiento al poeta a manera de diario) y a la editorial”, afirma.