Ud se encuentra aquí INICIO Node 22775

Experimentos de tres fotógrafos con cámaras instantáneas

Con el apoyo de Poordesigner, convocamos a tres fotógrafos con estilos diferentes para que probaran la LomoInstant, una cámara instantánea de Lomography. Cada uno se las ingenió para entregar estas fotos, en las cuales la construcción analógica de los filtros y efectos visuales es evidente. 

Juan Andrés Rodríguez / @juandepapel

Se supone que las cámaras instantáneas se inventaron para obtener las fotos familiares segundos después del disparo y así poder guardar el recuerdo físico de manera rápida en los álbumes. Sin embargo, con la aparición de este dispositivo algunos fotógrafos inquietos empezaron a buscar maneras de llevar al límite sus formas de trabajar. 

Con esto en mente -y el apoyo imprescindible de Poordesigner- invitamos a tres fotógrafos profesionales para que experimentaran y crearan efectos visuales y filtros de manera analógica con la LomoInstant, una cámara instantánea de Lomography. Cada uno tomó un camino diferente al momento de capturar sus imágenes. 

La LomoInstant tiene más opciones que las otras cámaras de su misma especie. La posibilidad de decidir el tiempo de exposición o de repetir la toma sobre el mismo papel, las configuraciones de flash y la amplitud de lente son algunas de sus virtudes.

Ricardo León

2_5.jpg

Foto: Ricardo León

Utilizando el bulbo durante la obturación, los filtros de colores sobre un flash speed lite y hasta luces navideñas, el fotógrafo Ricardo León Jatem obtuvo varios tonos sobre la oscuridad del escenario. Replicó al sujeto en las fotos –algunas son autorretratos– y convirtió un par de ojos que miran fijamente en cuatro y seis. 

1_4.jpg

Foto: Ricardo León

6_1.jpg

Foto: Ricardo León / Modelo: Hellvira

8_1.jpg

Foto: Ricardo León

4_5.jpg

Foto: Ricardo León / Modelo: Hellvira

3_3.jpg

Foto: Ricardo León

Fernanda Pineda

Esta fotógrafa decidió aprovechar la múltiple exposición con parejas en un mismo instante. Juntó en sus fotos a hermanos, novios y amigos, pero también a Randy Ebright y a Tito Fuentes, de Molotov. El vínculo entre las personas que aparecen en las fotografías es evidente.

1._daniela_y_david.jpg

Daniela y David / Foto: Fernanda Pineda

2._paloma_y_alejandro.jpg

Paloma y Alejandro / Foto: Fernanda Pineda

 3._randy_y_tito.jpg

Randy y Tito / Foto: Fernanda Pineda

4._aydee_y_kevin.jpg

Aydeé y Kevin / Foto: Fernanda Pineda

5._jhon_y_yenny.jpg

Jhon y Yenni / Foto: Fernanda Pineda

Hanz Rippe

Hanz se animó a fotografiar a los personajes de la carrera séptima que tal vez todos hemos visto en las caminatas por el tramo peatonal. Utilizando un lente para retratos, capturó en sus instantáneas la tarde/noche de esta transitada vía capitalina.

1._el_cantante.jpg

El Cantante / Foto: Hanz Rippe

2._el_vendedor_de_atrapa_suenos.jpg

El Vendedor de atrapa sueños / Foto: Hanz Rippe

3._la_bailarina.jpg

La Bailarina / Foto: Hanz Rippe

4._el_fakir.jpg

El Fakir / Foto: Hanz Rippe

5._el_vendedor_de_globos.jpg

El Vendedor de globos / Foto: Hanz Rippe

Anímense a alejarse por un momento de los filtros digitales y a experimentar de manera “in situ” la composición y efectos de sus fotografías. Le recomendamos no sacudir las fotos cuando salen, como lo hacen en las películas, porque eso las daña. 

Comentar con facebook

contenido relacionado