
Rolling Ruanas: los carranga-rockstars
Los Rolling Ruanas se han vuelto todo un fenómeno viral en redes sociales gracias a sus covers de grandes clásicos del rock en versión carranga. No pudieron cumplir el sueño de ser los teloneros de los Rolling Stones en Bogotá, pero seguirán poniéndose la ruana para cantar sus canciones.
El 12 de junio de 2015, lo que parecía un almuerzo más entre amigos en casa de Luis Guillermo González, un guitarrista 26 años, terminó en un experimento musical que les ha reportado a los Rolling Ruanas casi 50.000 fans en su página de Facebook.
Esa tarde, Jorge Mario Vinasco, el tiplista, tocó un acorde que sonó a uno de los hits de los Beatles: “A hard day’s night”. El menor de la banda, Fernando Cely, se le unió con el requinto. La armonía se completó con la voz y la guacharaca de Juan Diego Moreno, de 28 años. Grabaron con el celular de Luis Guillermo este cover en versión carranga, y las redes sociales se encargaron del resto.

“Esa versión nos sonó bien porque los dos ritmos (rock y carranga) confluían. Esta mezcla tiene cosas similares al country, y la instrumentación es parecida”, dice Jorge Mario, el más tímido del cuarteto, quien creció en Pitalito (Huila).
Entusiasmados por la respuesta del público, decidieron lanzarse a hacer una versión carranga ni más ni menos que del clásico de Kiss “I was made for loving you”. El éxito y la viralización del video no tardaron en llegar. Hasta la misma banda liderada por Gene Simmons lo publicó en la página oficial de Kiss, llegando así al millón de visualizaciones en Facebook.
La palabra “Rolling” en el nombre del grupo, así como los primeros rumores sobre la confirmación del concierto de los Rolling Stones en Bogotá, los obligó en su momento a hacer un par de covers de la banda londinense. “Satisfaction” y “Paint It Black” fueron las canciones elegidas para fusionarse con la carranga. Resultado: un millón de visualizaciones en una semana. Están equivocados aquellos que piensan que el nombre del grupo es un homenaje a los Stones. “Rolling es por lo de rolos y porque en la escena rock es una palabra de rápida recordación”, aclara Juan Diego, el extrovertido vocalista.
Han tenido tan buena acogida entre el público que en su momento algunos fans propusieron recoger firmas para que fueran teloneros de la banda de Mick Jagger. “Sería un sueño absoluto estar el 10 de marzo en el mismo escenario con estos monstruos del rock”, dijo Juan Diego hace algunos meses.
"El éxito y la viralización del cover de “I was made for loving you” no tardaron en llegar. Hasta la banda liderada por Gene Simmons lo publicó en la página oficial de Kiss.
Otro evento que les hubiera caído como anillo al dedo a los Rolling Ruanas es el Aguinaldo Boyacense 2015, con bandas invitadas como Molotov, Bomba Estéreo y Aterciopelados. “Aunque el cartel de artistas ya estaba armado, nos encantaría participar por lo que es uno de los epicentros de la carranga”, dice Juan Diego, que cuenta entre sus grupos favoritos a Metallica, Foo Fighters y Led Zepellin.

−¿Ya han hablado con el maestro Jorge Veloza? ¿Les ha dicho algo de sus covers y canciones?
−No, todavía no hemos tenido la oportunidad, pero claro que nos gustaría saber qué piensa él de nuestra música. De hecho, tenemos un cover de la Gallina Mellicera en nuestro canal de YouTube –responde Jorge Mario.
Mientras llega la oportunidad de conocer a Veloza, les echan puyas a otros géneros musicales. Una de sus letras dice:
“Que no hay sino reggaetón y bachata para echarse la bailadita
y cualquier payaso se hace llamar artista”.
Juan Diego trata de bajarle el tono a esa apreciación: “Sabemos que en Colombia la mayoría de la música no se escucha sino que se baila. No hacemos parte de los artistas que satanizan el reggaetón, pero no puede ser que sea lo único que exista”.
Los Rolling Ruanas no quieren perder su faceta más carranguera, que es lo que les ha generado un lazo especial con el público. En junio pasado los invitaron al Festival de Músicas Campesinas en Pitalito y no le cierran las puertas a la posibilidad de participar tanto en otros encuentros de música tradicional como en festivales de rock.
A Jorge Mario le cuentan que en Pitalito hay gente que tiene como ringtone en el celular “I was made for loving you” en versión de los Rolling Ruanas, cuyo futuro musical no se limitará a hacer covers de canciones famosas. Próximamente sacarán composiciones propias (como la canción Ruanas On) con la misma fórmula de su éxito hasta el momento: unir varios gustos musicales y diferentes generaciones con un sello de identidad nacional como la carranga.