Ud se encuentra aquí INICIO Node 22718

Tikal: el documental comunitario

El documental es un género que no goza de la difusión que sus fanáticos quisiéramos, lo cual no significa que no tenga público. Eso lo saben bastante bien los gestores de esta productora creada en Cali, ciudad donde por tradición ha florecido el documental y la fotografía. Tikal Producciones está  especializada en documentales, pero también hace videos musicales y cortometrajes.

Fundada en 2003 por Eduardo Montenegro, un realizador audiovisual con más de 20 documentales en su hoja de vida, Tikal ha producido Tambores de Siloé, Matachindé y Sin territorio no hay vida, entre otras películas en las que Montenegro retrata historias de su natal Cali, en las que reúne testimonios de sus habitantes, como aquellos que ha recogido en sus incursiones a Aguablanca, ese distrito marginado que muchos habitantes de la Sultana del Valle miran por encima del hombro.

Eduardo define el trabajo de Tikal como “documental comunitario”. Con sus producciones quiere mostrar una perspectiva distinta de los territorios menos atendidos por el Estado. 

logo2_17.png

Comentar con facebook

contenido relacionado