Ud se encuentra aquí INICIO Node 21776

Vespas como medio de transporte público

Un servicio para móviles conecta a conductores de scooters con posibles pasajeros. Una aplicación para mejorar el tráfico de Roma.

Las Vespas son parte de la cultura italiana. Esta clase de motocicletas, fabricadas por primera vez en 1946, llenan las calles romanas y con el tiempo se han convertido en el regalo ideal para el adolescente promedio.

Roma es una de las diez capitales con peor tráfico en el mundo, según un estudio realizado por la compañía de lubricantes Castro Magnatec, por esta razón Oliver Page ha creado Scooterino, un nuevo servicio de transporte que echa mano del ícono de la cultura nacional para mejorar el tráfico.

A través de una plataforma móvil, algunos conductores de estas motos, interesados en ganarse un dinero extra y de paso mejorar la movilidad de su ciudad, publican su punto de partida y el destino de su trayecto para que otros usuarios de la aplicación, sin vehículo pero con el mismo rumbo, paguen entre 2 y 3 euros por ser transportados. Es el mismo precio de un pasaje en autobús en la capital italiana.

scooterino.jpg

Foto: Captura de pantalla Scooterino

En la aplicación ya se han registrado cerca de dos mil personas, sin embargo, Oliver espera que al finalizar este año ese número aumente y el flujo del tráfico mejore. "Hemos escuchado que otras ciudades quieren empezar esta iniciativa. Sin duda es divertido hablar de oportunidades en otros países, pero, por ahora, estoy buscando monopolizar el mercado romano”, afirma el empresario.

En la actualidad, Bogotá cuenta con grupos de jóvenes que manejan scooters (conozca aquí uno de estos parches, retratado por Cartel Urbano), quienes se reúnen y recorren la ciudad al mejor estilo italiano. ¿Qué tal un servicio de transporte en la capital a punta de vespas para evitar los trancones?

Fuente: Fastcoexist

Comentar con facebook

contenido relacionado