Ud se encuentra aquí INICIO Node 21437

Nameless, preservando el grafiti

El grafiti es en esencia un arte efímero. Como los lienzos son espacio público; se borran o cubren fácilmente haciendo que nada quede de un arduo trabajo de días o semanas. Por esta razón un grupo de jóvenes comenzó a buscar obras urbanas para fotografiarlas, preservarlas y darles el valor contemplativo que merecen.

Erika Botero

Nameless es un proyecto editorial creado para documentar y preservar el grafiti de Bogotá en fotografías. Sus tres integrantes, que están entre los 23 y 28 años y prefieren no revelar su identidad, se juntaron a comienzos del 2014 y desde entonces han caminado diariamente las calles de la ciudad en una cacería de grafitis.

nameless-2.jpg

Este colectivo prefiere trabajar con escritores urbanos para darles la oportunidad de mostrar sus propuestas, pero también para hacer pública la diversidad de estilos, formas y tendencias utilizadas para elaborar una firma. Además se cuenta la historia y evolución de cada proyecto.

Nameless está circulando con una edición impresa en la que se encuentra una serie de registros fotográficos de firmas antiguas y actuales elaboradas por escritores nacionales y extranjeros que han tenido la oportunidad de dejar su huella en Bogotá, entre ellas está el trabajo de personajes como BSR, VAC, WFK, APC, GPC, INK y AEC, entre otros.

nameless_1.jpg

Las imágenes abarcan zonas de toda la ciudad, una recopilación de aproximadamente 400 fotografías en blanco y negro que dejan ver firmas, formas y pintura a lo largo de 200 páginas. El objetivo de estos emprendedores es publicar un impreso semestralmente en el que expondrán los diferentes estilos de las personas que realizan los tags.

El primer número de Nameless tiene un costo de $20.000, pero está a punto de salir una nueva edición con un costo de $35.000, pues incluye una camiseta. Para adquirirla puede comunicarse al fan page o directamente con los integrantes al correo [email protected]

Comentar con facebook

contenido relacionado