Ud se encuentra aquí INICIO Musica Orbita Rock

Órbita Rock

Dos amigos del colegio, amantes del rock e integrantes de bandas, crearon un sitio web especializado en su género favorito. Lo pensaron inicialmente como un hobby, como una plataforma que se pudiera alimentar en los ratos libres, pero hoy están listos para monetizar su idea.

José Luis Sanabria, ingeniero de sistemas, se encargó de la programación. A Miguel Acuña, que tenía un bar, Terraza Express, se le facilitaba contactar a las bandas, y creó las piezas gráficas porque le gusta el diseño. Compraron un dominio y pagaron un servidor pequeño. Sacaron una versión beta del sitio y empezaron a promocionarse en una carpa de Rock al Parque, en 2009. Ese día, con tantos curiosos rockeros rondando, entregaron material POP, los artistas que invitaron al stand atrajeron gente, y se dieron a conocer.

Sus entrevistas a músicos y conciertos en streaming (que se grabaron en Terraza) se convirtieron en señas de identidad de Órbita. “Trabajamos con colaboradores, amigos del colegio que sugerían temas. Con un amigo comunicador social, community manager, impulsamos las redes sociales”, cuenta Miguel. “Luego sumamos a un diseñador al que le gustaba mucho el rock. Mi hermano empezó a estudiar edición multimedia, y se encargó de la edición de videos”.

En el canal de Youtube de Órbita hay más de 700 videos que, según Miguel, muestran la evolución en calidad y profesionalización del proyecto. Lo mismo ha pasado con los textos y la fotografía. “Dos personas nos empezaron a colaborar con escritos semanales y dos amigos estudiantes de fotografía con las gráficas en los conciertos. Fue muy de hermandad ese proceso”.

En 2010, Órbita fue galardonado por el MinTIC como mejor sitio de entretenimiento y eso, si bien no les aportó dinero, les dio visibilidad. “En 2010, quisimos ser el medio de comunicación que cubría Rock al Parque. Nos acreditaron, y desde 2011 tenemos carpas laterales y bastante personal. Generamos mucho contenido y somos medios fijos de Rock al Parque”, dice Miguel. “Eso nos da buen espacio para desarrollar nuestra actividad. Tenemos que poner planta eléctrica y todos los equipos, pero podemos mostrar el proyecto”.

Desde 2011 van a festivales internacionales como medio colombiano acreditado. Han estado en dos ediciones de Rock in Rio, y en festivales en Estados Unidos, México y Argentina.

“En 2016 queremos retomar los conciertos en streaming, conseguir patrocinio (hay agencias interesadas) y que la página deje de ser una actividad alterna, que sea algo de lo que podamos vivir. Queremos cubrir todos los festivales. Eso les interesa a las marcas. A futuro también vamos a sacar una revista y una radio digital”.

logo2_36.png

Comentar con facebook

contenido relacionado