
Música Corriente: la corporación del sonido
Siete bandas afines estéticamente crecen juntas en Medellín. Crearon Música Corriente, sello discográfico corporativo y productora audiovisual y de eventos.
Música tropical, rock, jazz, salsa, reggae: pareciera que todo cabe en este proyecto de siete bandas que va camino a su tercer aniversario. Alejandro Bernal, de Mr Bleat, una de las tres bandas que fundaron esta empresa (Gordos Project y Parlantes completan la nómina de fundadores), recuerda que la “corporación, sello discográfico corporativo” nació cuando entendieron, trabajando en Alto Estudio, la necesidad de unir fuerzas para poner a circular la música como un colectivo. “Creíamos que era importante juntarnos para hacer todo el trabajo que le sigue a tocar y grabar, producción, management, conseguir los recursos, producir eventos”, dice Alejandro. “Encontramos una afinidad estética, más por el contenido musical que por el género”.
En esta liga de la justicia sonora, Parlantes (rock, reggae, punk, pop, salsa, jazz y tango), Gordos Project (cumbia, porro, vallenato, son, merengue), Mr Bleat (electrónica), Goli (balada), Billy Taller 7 (música negra del Pacífico, Caribe y Norteamérica), Metropolizón (jazz fusionado con ritmos tradicionales) y Nuevo Coyote (rock), los que van creciendo apadrinan a quienes vienen surgiendo, al sumarlos a un festival o al grabar un disco. Si bien es una empresa constituida, referencial para la escena paisa (Música Corriente presenta en sociedad un nuevo proyecto cada vez que puede), aún queda la tarea pendiente de hacerla rentable. “Es sostenible, no rentable. Hay un equipo, claro, encargado de lo audiovisual, la comunicación, las finanzas, la administración. Entre todos conformamos un cluster. Poco a poco, se van viendo resultados”.
Los socios de Música Corriente son José Villa, David Robledo, Pablo Ángel (productor audiovisual), Alejandro Bernal, Juan Diego Galvis (ingeniero de sonido); todos músicos. Camilo Orozco (comunicaciones) y María Cecilia Mantilla (administración), completan el equipo operativo.
MC prepara el lanzamiento de su primer compilado colectivo, Los Discos Inauditos. “El proyecto es sacar vinilos, ya tenemos varios prensados. No solo se queda en la música, incluiremos a artistas plásticos y escritores que donan sus textos”. Juan Manuel Roca y Héctor Abad han acompañado a esta experiencia dialógica entre música, arte y letra.