Ud se encuentra aquí INICIO Musica Latino Power Se Prende Con El Boa Fest

Boa Fest, el festival que quiere ponerle sabor afro a los miércoles bogotanos

Desde el 5 de octubre, Latino Power le abre sus puertas a 12 propuestas de integrantes de la Bogotá Orquesta Afrobeat. A punta de percusión africana y psicodelia afrocaribeña, este festival llega para ofrecer un nuevo panorama musical para la mitad de semana. También habrá proyección de documentales y venta de vinilos.

Ma. Camila Alzate Férez / @camialzatef

Salir de la universidad o de la oficina, aguantarse el trancón, llenarse de paciencia en Transmilenio, entrar a la casa, prender el noticiero y dormirse viendo novelas, es como termina un miércoles para muchos bogotanos. En el mejor de los casos, una ida a cine a mitad de precio es buen plan.  

Pero eso no siempre fue así: los miércoles de Quiebracanto, las fiestas de ‘Venga le pongo música” en In Vitro a mitad de semana o el show drag de Cavú bar eran buenas opciones para hacer una pausa en el afán del día a día. Para retomar esa tradición, y atacar el desasosiego que a muchos los invade antes del fin de semana, llega Boa Fest, un ciclo de conciertos en Latino Power durante seis miércoles, entre el 5 de octubre y el 14 de diciembre.

Los asistentes podrán disfrutar de música en vivo, proyección de documentales musicales, encuentro de creadores independientes y, claro está, fiesta. Es una propuesta nueva en la ciudad que pretende renovar el panorama musical de la mano de 12 proyectos alternos,  liderados por integrantes de la Bogotá Orquesta Afrobeat.

 

posterboafest2016-ig_0.jpg

“La idea del festival es involucrar bandas amigas que hacen parte de la esencia de la Bogotá Orquesta Afrobeat y extenderlo a otros círculos”, comenta Luis Guillot, encargado de la difusión del festival.

La Bogotá Orquesta Afrobeat es un combo caribeño que arrancó en 2013 gracias al argentino Daniel Michel, bajista y director de la orquesta. Como caída del cielo, o mejor, llegada de la costa caribe, se les unió Nelda Piña, figura de la música tradicional caribeña, voz líder y columna vertebral de la agrupación.

La “niña del Bullerengue”, como se le conoce a Nelda, aportó el sabor del Caribe que se complementa con la percusión latina y africana, los sonidos de la cumbia y algunos toques de funk, dándole vida a este parche de psicodelia afrocaribeña.

laboa-phxlinamartinez.jpg

Foto de Lina Martínez

 

 

 

Para iniciar el festival con pie derecho, la noche del 5 de octubre, Waraba, la agrupación del percusionista de la Bogotá Orquesta Afrobeat, compartirá escenario con el senegalés Babou Diébate. Será una mezcla de folclor africano, percusiones de este lejano continente y ritmos colombianos.

A pesar de tener un marcado componente afro, el Boa Fest ofrece alternativas como el electro rock de los mexicanos de Smoke Rings y el indie pop de Carmen Costa. Adicionalmente, el sello discográfico independiente Names you can trust, responsable de firmar con artistas como Frente Cumbiero, Meridian Brothers, Carmelo Torres y los Toscos, tendrá disponible su catálogo de vinilos desde el primer miércoles.

Bajo el concepto de #LoQueNosMueve, el Boa Fest pretende integrar la música a otras expresiones. “Invitamos a diferentes marcas y la idea es que lleguen ciertos emprendimientos del festival. Lo que nos mueve son muchas cosas: la fiesta, la música, el arte, el diseño”, dice Guillot. 

afrobeatcontinental.jpg

Foto de Lina Martínez

 

 

 

No se pierda esta oportunidad de salirse de la rutina los miércoles y asista a este festival, que quiere meterse en la agenda bogotana para siempre. Si quedó con ganas de conocer más detalles del evento, visite la Agenda Cartel

sello_cc_16.png

 

Comentar con facebook

contenido relacionado