
El rock alternativo está de gira por Bogotá
Esta es la historia de un proyecto que se organizó por amor al rock y a la gente. Una programación de conciertos y conversatorios que buscan ayudar a consolidar la escena alternativa local, compartir experiencias y fortalecer la autogestión del rock independiente en la capital.
“Tratamos de establecer un vínculo más directo con el público que escucha y hace parte del rock alternativo bogotano, para apoyar su consolidación. El metal, reggae y punk, entre otros, tienen presencia fuerte en la ciudad; espacios, plazas, tortazos y festivales, el rock alternativo no. Esa es la razón de esta gira”.
La afirmación es de Alfonso Espriella, músico bogotano que, además de ser compositor, arreglista, multi instrumentalista y líder de su propio proyecto, es el nervio de una gira ‘alterna’ que durante mayo realiza presentaciones en las localidades de Tunjuelito, Chapinero, Suba y Kennedy.
Pero no solamente son los shows, la idea se complementa con conversatorios y contacto directo con bandas y emprendimientos musicales de cada una de estas localidades. Gracias al apoyo del Instituto Distrital de las Artes (Idartes), se organizaron convocatorias zonales de las que salieron las agrupaciones que están compartiendo escenario con otras formaciones con mayor experiencia y recorrido. Una experiencia que ayuda a fortalecer el proceso de autogestión de muchos músicos jóvenes que dan sus primeros pasos en la industria musical.
“Cuando se terminó el concierto de Tunjuelito (el pasado 10 de mayo), un joven se me acercó a preguntarme por qué hacíamos esta gira. Le respondí que por amor al rock y por amor a la gente. Somos muchas bandas que se han hecho visibles con esfuerzos individuales; ahora queremos compartir conocimientos y experiencias en beneficio de todos y del público que sigue estos proyectos”, manifiesta Espriella.
Idartes, además del proceso de la convocatorias en las localidades, ha apoyado toda la logística, al punto que las presentaciones se realizan en el escenario móvil que tiene la entidad.
Por ejemplo, los conciertos de Chapinero (Parque de Los Hippies) y Tunjuelito (Parque El Tunal) tuvieron agendados conversatorios a los asistieron músicos, gestores culturales, artistas y público en general que pudieron resolver inquietudes puntuales en temas como: autogestión, profesionalización de proyectos artísticos, emprendimiento, trabajo con medios, circuitos y equipos técnicos para las bandas, entre otros.
“En los conversatorios se comparte todo lo que hemos venido aprendiendo a través de los años y la experiencia. Son charlas que dicta María Clara Espinel (manager de artistas) y yo”, explica Alfonso.
Idartes, además del proceso de la convocatorias en las localidades, ha apoyado toda la logística, al punto que las presentaciones se realizan en el escenario móvil que tiene la entidad.
Suba, Kennedy y el Festival
El objetivo de todo este esfuerzo es poder realizar, en el segundo semestre de este año, un festival de rock alternativo en el que muy seguramente estarán presentes bandas como Telebit, The Hall Effect, Revólver Plateado, Diamante Eléctrico (que hacen parte del Cartel que está girando por las localidades) y algunas de las agrupaciones que salieron escogidas en las convocatorias.
Este fin de semana comienza la etapa final de la primera parte de este proyecto. Así que atentos en Suba porque el conversatorio se llevará a cabo el sábado 16, a las 4 de la tarde en el Eje Cultural Chipacuy (Calle 146B # 28-11. Frente a la Iglesia de Compartir). El concierto se realizará el domingo 24 de mayo, en el Portal de TransMilenio y se presentarán Alfonso Espriella, The Hall Effect y Dosis Letal, banda que salió de la convocatoria local.
En Kennedy, el conversatorio está programado para el jueves 21 de mayo a las 6 de la tarde, en el barrio Timiza (carrera 74 # 42G-52 Sur, auditorio) y el concierto se realizará el domingo 31, Parque Bella Vista (Carrera 94 Calle 45 sur). En tarima estarán Alfonso Espriella, Diamante Eléctrico y Psicoactivo, banda de la localidad.