
Esto les pasa a los rockeros rolos cuando van a Rock al Parque
Corchos de buena fortuna, zapatos perdidos en pogos y hasta un celador metiendo bazuco figuran como algunos de los recuerdos memorables de los miembros de las bandas bogotanas Chite, Adaimon y Los Compadres Recerdos, miembros del cartel oficial de Rock al Parque, cuando eran parte del público asistente. De ñapa, aquí encontrará un playlist del Festival para ir calentando motores.
Con el Rock al Parque de este año ya son veintiún ediciones por las que han pasado artistas como Apocalyptica, Anthrax, Café Tacuba, Behemoth, Buraka Som Sistema, La Pestilencia, Catupecu Machu, Charlie García, Molotov, NOFX, Aterciopelados, Overkill, Plastilina Mosh y muchas más. En cada versión miles de anécdotas quedan pegadas en la memoria de los fanáticos que van a sacudir melena, poguear o pasar el rato con sus amigos.
Hablamos con los miembros de las bandas distritales Chite, Adaimon y los Compadres Recerdos para que nos contaran sus historias como asistentes, antes de que se imaginaran que iban a ser parte de la programación de este año.
El corcho premonitorio
El recuerdo más viejo data de 1995, primera versión de Rock al Parque realizada en la Plaza de Toros La Santamaría, en la única que se cobró la entrada. Juan La Rotta, miembro de Chite y los Compadres, recuerda que durante el cierre de la jornada varios artistas de las bandas asistentes –como Aterciopelados, Catedral, La Derecha, 1280 Almas, entre otros– se subieron a la tarima. “Panelo (QEPD), percusionista de La Derecha, descorchó una botella de champaña barata y ese corchito me cayó en las manos. Lo interpreté como un augurio de buena fortuna rockera”.
Otro Compadre, Ricardo Suarez, cuenta que en un toque en la Media Torta se encontró al celador de su conjunto: “Resulta que este man no solo estaba en Rock al Parque, sino que pertenecía a la sub-tribu urbana de los punkeros podridos artesanos. Me vio y de una me saludó con un famoso ‘chóquilis’ rompe nudillos que me dolió mucho. Estaba tomado cocol (gaseosa con alcohol antiséptico) y fumando bazuco”.
Ricardo y los otros Recerdos estarán en el escenario Plaza el domingo. No sabemos si el celador estará presente.
De botas y zapatos recuperados
Más de uno suele llegar con sus chorros encima. Para la muestra está César Santos, vocalista y guitarrista de Adaimon, la banda de death metal que será la cuarta banda en presentarse en el escenario Plaza de Rock al Parque el sábado. Él recuerda que fue a ver a Todos tus Muertos en 1998 luego de tomarse unos vinos con unos amigos. Aquel día se metió al pogo, a pesar de tener puestas unas botas texanas que no son las mejores para esa ocasión. “La mañana siguiente sentí que me faltaban dos dedos de los pies porque el dolor era insoportable. Cuando revisé estaban completos pero encalambrados, sin embargo no me arrepiento porque la pasé muy bien”, asegura.
“Ahí perdí un zapato. Me imaginaba devolviéndome a casa descalzo"
Su compañero de banda, el bajista Juan Pablo Gaitán, también tuvo lío con su calzado. En el Rock al Parque del 2005 se metió con su combo al pogo de Neurosis. “Ahí perdí un zapato. Me imaginaba devolviéndome a casa descalzo, así que lo busqué bastante pero entre tanta gente y pogueando jamás lo vi. Milagrosamente alguien lo pateó en mi dirección desde no sé dónde y logré recuperarlo”.
Los otros dos miembros de la banda Evaristo Peña y John Romero, baterista y guitarrista respectivamente, recuerdan los trances por estar cuidando amigas. Evaristo estuvo pendiente de una que quería gozarse con toda a Bambarabanda, a pesar de que estaba convaleciente de una cirugía de cadera. Por su parte John debió llevar a otra a la Cruz Roja que, más que borracha, terminó vomitándose en una camilla.
Los clásicos
En Rock al Parque también se viven cosas que no tienen que ver con la música, según Mario Mayorga de Chite. “No pude entrar a la Media Torta por exceso de licor en el cuerpo”, asegura. En varias ocasiones le tocó caminar con sus amigos para poder subirse a un bus, comer chitos bajo una inclemente lluvia y, en el 2007, ver una ‘cacería’ de emos que los punkeros hicieron en la Plaza de Bolívar.
Diego Santos, también de Chite –que estará el lunes en el escenario Plaza desde las 2:50 p.m.–, recuerda que de la versión de 1999 tiene más una queja que una anécdota y fue el mal rato que pasó cuando la organización prefirió hacer las pruebas de sonido de Café Tacuba y Molotov que autorizar la presentación de Ultrágeno, la que él considera “la mejor banda de la ciudad por esa época”.
Los rockeros distritales también nos contaron cuales son las presentaciones que no se quieren perder. Sepultura, Suicidal Tendencies con Dave Lombardo, Black Dahlia Muder, Napalm Death y Los Elefantes son los nombres más repetidos. Si se quiere enterar de todo el cartel y sus horarios, puede ingresar al evento en nuestra Agenda Cartel.
¿Le falta por conocer alguna banda de la programación? Aquí le dejamos una playlist de Rock al Parque, vayase preparando para tres días llenos de música, energía y sudor.