Ud se encuentra aquí INICIO Musica 4 Grupos De Breakdance Imperdibles En Hip Hop Al Parque

4 grupos de breakdance imperdibles en Hip Hop al Parque

Cuatro grupos internacionales de breakdance se presentarán este domingo 15 de noviembre en la decimonovena edición del festival Hip Hop al Parque. 

Andrea Canales A.

Serán calificados por tres reconocidos jueces de la escena: Lil Amok (Alemania), B-boy Rion (Estados Unidos) y Alfonso Campos (Colombia), y competirán junto a nueve crews colombianos, entre ellos Overflow, la Selección Bogotá 2015 y Murderouz Crew.

El breaking o b-boying es un estilo de danza urbana que nació en las calles del Bronx de Nueva York a principios de los años setenta. En un principio era considerada vaga y popular. Con el tiempo, ha adquirido fuerza y reconocimiento, haciéndose famosa mundialmente como una de las más complicadas y de las que más esfuerzo físico requiere. Los bailarines son llamados b-boys y b-girls.

Funk Fockers Crew (Brasil)

Con once integrantes brasileños, es uno de los grupos más aplaudidos a nivel mundial y uno de los más recomendados por los expertos. Ganadora de varios concursos y reconocida en grandes eventos como el Hip Opsession y el Hot Milk Battle en Francia, el Floor Wars en Copenhague, el World B-boy Classic en Holanda o el B-boy en Shangai, se convirtió en el primer y único crew de Brasil en ser campeón mundial de b-boying.

funk-fockers.jpg

Havikoro Crew (USA)

Desde Houston (Texas), y con más de 16 años de experiencia, este crew ha viajado por el mundo enseñando no solo breakdance sino música y poesía en centros comunitarios. Havik y Koro eran dos grupos diferentes que se peleaban por el primer puesto en las batallas de b-boying texanas. En una oportunidad Koro ganó el primer lugar para ir a competir en las semifinales de Out For Fame en Chicago, pero uno de sus integrantes no pudo asistir por sus obligaciones académicas. Así que un b-boy de Havik lo reemplazó, y fue así como comenzó Havikoro Crew. Ahora, sus seis miembros se especializan en house, hip hop, freestyle y b-boying, y este domingo demostrarán su talento en el Parque Simón Bolívar.   

havikoro.jpg

Infamous Crew (Francia)

Como muchos otros grupos, en un principio los integrantes de Infamous Crew pertenecían a diferentes alineaciones de breakdance conocidas internacionalmente, hasta que decidieron unirse para cumplir sus deseos y proponerse nuevos objetivos. Un año después de crear el colectivo, sus diez integrantes ganaron uno de los concursos más importantes del breakdance: el Boty Francia 2014. Este año, obtuvieron el primer lugar en Chelles Battle Pro 2015, una competencia que requiere de las mejores habilidades para lograr clasificar. Aunque tienen pocos años de experiencia, ya son reconocidos mundialmente como “los infames”, por su originalidad, la explosividad de sus powermoves y la perfección y coordinación en sus shows.

foto18._infamous_crew_1.jpg

8D (Panamá)

8 Dádivas no solo compite en las pistas de baile. También promueve talleres y actividades con jóvenes para recolectar plata y difundir positivamente los valores del género en las poblaciones menos beneficiadas de Panamá. Conformado en 2006, han obtenido los primeros puestos en concursos como: Back 2 Da Scene, Flava Battle, B-boy West, Break The Law, B-boy Trinity y ECADU. “Es nuestra primera vez en suelo Sur Americano, estamos muy emocionados, llenos de energía y agradecidos con Dios por las oportunidades que nos brinda. Más que competir, esperamos convivir, aprender y compartir con la gran familia de la cultura hip hop colombiana”.

Comentar con facebook

contenido relacionado