Ud se encuentra aquí INICIO Musica 11 Conciertos Completos De Bandas De Rock En Colombia

11 conciertos de rock inolvidables en Colombia

En cada toque, no falta el que no suelta su cámara (hace unos años) ni su smartphone para registrar lo que, a veces, resulta ser una noche histórica. Para que reviva lo que hicieron Metallica, Foo Fighters, Coldplay, Soda Stereo y hasta David Gilmour en el país, lo dejamos con estos conciertos completos en video.

Andrés J. López / @vicclon

El 31 de enero de 2015 más de 40 mil personas llenaron El Campín para ver a los Foo Fighters. Todo arrancó al pelo hasta que a la media hora uno de los parlantes se jodió, dejando a la banda sin sonido en la mitad de ‘My Hero’. En vez de echarle madrazos al sonidista y encerrarse en su camerino, Dave Grohl caminó por la pasarela y puso a corear a todo el estadio.

“Si estos parlantes no funcionan, no importa, porque podemos cantar juntos”, dijo el ex baterista de Nirvana esa noche, en lo que resultó ser uno de los mejores conciertos que se hayan visto en Colombia.

Este fue solo uno de esos conciertos que muchos lamentan haberse perdido o quieren revivir una y otra vez. Otros artistas que dejaron huella en la historia rockera del país han sido Soda Stereo, Metallica, Kiss, Coldplay, Misfits, System Of A Down y David Gilmour, el ex guitarrista de Pink Floyd.

Para que llore por no haber ido o se le ponga la piel de gallina reviviendo la presentación, buscamos los toques completos que estos artistas dieron en el país.

Algunas no tienen buena calidad de video pero todas tienen un sonido decente, para que se transporte a estos eventos históricos.

 

Metallica x 3 en Bogotá: 1999, 2010, 2014

La idea de tener a Lars Ulrich, James Hetfield y Kirk Hammett en Colombia parecía una utopía hace 20 años, sobre todo después de la pésima logística del concierto de Guns N’ Roses, en 1992.

Han pasado casi dos décadas desde su primer show en el Simón Bolívar y en ese tiempo Metallica ya ha venido tres veces. Ahora nos alistamos para su próximo concierto el próximo primero de noviembre, en donde promocionarán su primer disco en ocho años: Hardwired... to Self-Destruct.

Mientras eso, los dejamos con los tres conciertos que estos californianos han dado en Colombia. Además de clásicos como ‘Enter Sandman’, ‘Master of Puppets’ y ‘One’, también tocaron temas de Queen, Misfits y Budgie.

 

02/05/1999:

Esta ha sido la única presentación de Jason Newsted en Colombia. Píllese la guitarra con temática ouija que usa Kirk en ‘The Memory Remains’ (29:30).

 

10/03/2010:

La calidad del video es mala, pero el audio es excelente. La multitud enloqueció cuando James tocó las primeras notas de ‘Fade to Black’ (26:40).

 

16/03/2014:

En esta gira Metallica organizó el setlist con las canciones que el público pidió. Póngale cuidado a la reacción de James, en el minuto 1:37, cuando le piden que toque ‘Lulu’. La banda lanzó este concierto en vinilo, en una edición limitada a 500 copias.

 

Una noche de chop suey con System of a Down

El anuncio de la visita de System nos tomó por sorpresa, principalmente porque desde la publicación de sus dos discos Mezmerize y Hypnotize, ambos de 2005, no hemos conocido nueva música de estos estadounidenses de ascendencia armenia.

Durante su presentación en el Parque Deportivo 222, el cuarteto hizo un recorrido muy completo por su discografía. Aunque su concierto no llegó siquiera a las dos horas, tocaron ‘Toxicity’, ‘Lonely Day’, ‘B.Y.O.B.’ y 28 canciones más.

El público llevaba saltando todo el concierto, sin embargo System paró ‘Toxicity’ para pedirles a todos que en vez de saltar se pusieran a poguear. Vea el resultado en 1:36:16.

 

Una noche de poco público para ver a Kiss

El año pasado “la banda más caliente del mundo” regresó a Colombia, después de seis años, para abrir su gira suramericana, en celebración de sus 40 años de carrera. Esta vez el escenario fue El Campín, pero la respuesta del público no fue la esperada: apenas asistieron unas 9 mil personas ese 10 de abril.

Antes del concierto Kiss tocó un set acústico durante el Meet & Greet en el que sonaron ‘Comin’ Home’, ‘Plaster Caster’, ‘Uh! All Night’, ‘Hard Luck Woman’, ‘Christine Sixteen’, ‘Shock Me’ y ‘Beth’.

¿Quiere ir a uno de estos toques? Solo tiene que pagarle a Paul Stanley y Gene Simmons los 1.300 dólares -aproximadamente cuatro millones de pesos- que cobran por la presentación, un asiento en las primeras filas, una foto, autógrafos, un carnet laminado y algo de mercancía exclusiva.

Es bastante costoso, pero a quién no le gustaría tener a Kiss a unos pocos metros tocando las canciones que les pidan.

 

El carisma de Dave Grohl lideró a Foo Fighters en Bogotá

Los que sí llenaron El Campín fueron los Foo Fighters el 31 de enero de 2015, en el primer gran concierto de rock que se vio ese año en el país.

Durante dos horas y media Dave Grohl, Pat Smear, Nate Mendel, Taylor Hawkins, Rami Jaffee y Chris Shiflett le dieron a sus fanáticos de todo: un escenario giratorio, acústicos a cargo de Grohl y un encore con covers de Kiss, Rush, AC/DC y Queen.

Vea cómo todo el estadio cantó junto a Dave Grohl en ‘The Best of You’ (2:17:00).

 

30 temas de Misfits en poco más de una hora

La última vez que los mayores exponentes del horror punk se presentaron en nuestro país fue durante el Altavoz 2013, en Medallo, el 2 de noviembre de ese año. En esta ocasión, Jerry Only vino acompañado de Eric “Chupacabra” Arce en la batería, y el ex guitarrista de Black Flag, Dez Cadena.

El tiempo no fue impedimento para que la banda de New Jersey tocara 30 temas en una hora y ocho minutos. Sin descanso, interpretaron “Skulls”, “She”, “Static Age”, “American Psycho”, y otros clásicos.

Mientras esperamos el regreso de Misfits con su alineación original (Jerry Only, Glenn Danzig y Doyle Wolfgang von Frankenstein) acá les dejamos su presentación en la cuna del punk colombiano.

Llama la atención ver a la gente de prensa gozándose más la presentación que el resto de los asistentes. Durante ‘Die Die My Darling’, en 01:02:25, los pocos que estaban frente al escenario fueron los que más cantaron.

 

Coldplay en Bogotá, cuando el regreso es mejor que la primera visita

Lo que le sucedió a Kiss en 2015, Iron Maiden en 2009, o Judas Priest en 2011, dejó claro que los regresos no siempre son lo que se esperan. El caso de Coldplay fue distinto: de presentarse en el Simón Bolívar, seis años atrás, pasaron a llenar El Campín el 13 de abril de 2016. Los ingleses nos visitaron durante la gira A Head Full of Dreams.

En las dos horas que duró su presentación, Chris Martin se turnó para tocar por el enorme escenario, que llegó hasta la localidad general. El setlist también incluyó sorpresas como un cover de ‘Heroes’, de David Bowie, ‘See You Soon’, la cual no tocaban desde 2003 y ‘The Hardest Part’, a petición del público.

Cante, ría y llore con la música de Coldplay.

Vea cómo todo el estadio se iluminó cuando tocaron ‘Paradise’, al minuto 25:56. Este momento tomó por sorpresa a todos los asistentes.

 

La noche que Bogotá vio volver a Soda

Hace 10 años, la carrera como solista de Gustavo Cerati pasaba por uno de sus mejores momentos. Su cuarto disco Ahí Vamos le hizo merecedor de varios premios MTV, Viña del Mar y tres Grammy Latino, incluyendo “Álbum del año”.

Pero los fans de Soda Stereo y el propio Cerati aún tenían ganas de que los creadores de “Persiana Americana” volvieran a estar juntos una última vez. Y sucedió en el Simoncho, el 24 de noviembre de 2007.

Soda Stereo dio su último concierto en Colombia durante su gira Me Verás Volver, que los llevó también por Estados Unidos, México, Argentina, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador y Panamá, en un regreso para la historia.

De este video hay que destacar la calidad en el sonido; ni los cantos del público opacan la presentación de Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti. Reviva el último concierto de la banda más grande de rock de Latinoamérica.

“Ustedes más que ninguno se merecen esto”, dijo Cerati antes de tocar ‘En la ciudad de la furia’, en el minuto 21:45. Probablemente en agradecimiento a Andrea Echeverry, por la poderosa versión que hicieron para el MTV Unplugged de Soda Stereo.

 

La accidentada visita de David Gilmour y Roger Daltrey

Cinco días después del mítico y accidentado concierto de los Guns N’ Roses en Bogotá, el vocalista y guitarrista de Pink Floyd se presentó en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Tristemente la experiencia del músico fue muy mala en el escenario y fuera de él.

En el video se ve a Gilmour interrumpir su presentación por fallas técnicas que persistieron durante su show de media hora. Para completar, el músico británico y Chucho Merchán (amigo de Gilmour y organizador del concierto) fueron amenazados. “En Cali nos amenazaron ‘la mafia’ porque les íbamos a dañar la grama, ya que al día siguiente había un partido del América de Cali”, contó Merchán en una entrevista a El Tiempo.

Gilmour llegó a temer por su vida, por lo que huyó del país apenas pudo. El año pasado, para su primera gira latinoamericana, el inglés descartó a Colombia y se presentó únicamente en Argentina, Brasil y Chile. 

Vea la primera, y única, presentación que David Gilmour y Roger Daltrey (vocalista de The Who) han dado en Colombia.

Chucho Merchán no se equivocó cuando, a los 15 minutos de iniciada la presentación, le dijo a los asistentes que esta era la primera y quizás la última vez que David Gilmour se presentaría en Colombia.

 

Guns N’ Roses, un caos para la historia

La banda de Axl Rose originalmente iba a dar dos conciertos en El Campín. Por problemas con el transporte de sus equipos, que se quedaron en Caracas durante el golpe de estado organizado por Hugo Chávez, los “gunners” solo hicieron la presentación del 29 de noviembre de 1992.

Más que por su calidad, que en realidad es bastante baja, incluimos el audio del concierto y algunas imágenes por su valor histórico. Acá se incluyen tomas de su interpretación de ‘November Rain’, recordada por el aguacero que comenzó a la par con la canción.

Comentar con facebook

contenido relacionado